
Luego de la medida de fuerza de la semana pasada, los vendedores ambulantes de la estación Quaranta se reunieron ayer con el secretario general del sindicato y diferentes funcionarios, para que estos arbitren las acciones necesarias para una inmediata solución.
El encuentro estaba previsto por el Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (SIVARA) sede Misiones, luego del bloqueo al acceso a la estación de transferencia de la avenida Quaranta, el pasado viernes.
Los vendedores ambulantes solicitaron auxilio a los funcionarios para destrabar el conflicto con el Grupo Z, que les prohíbe vender sus productos, ya sea adentro como en la vereda de la estación. Además, varios de ellos contaron que se sienten perseguidos por personal de seguridad, quienes cumplen funciones adicionales en la transferencia y responderían a las órdenes de los empresarios del servicio de transporte.
La reunión se llevó a cabo en la Defensoría del Pueblo, donde el anfitrión Alberto Penayo recibió a la titular de la cartera de Derechos Humanos, Lilia “Tiki” Marchesini, el diputado provincial Roque Gervasoni, el secretario del SIVARA, Alberto Fusté Padrós y un grupo de los vendedores ambulantes de la estación de transferencia Quaranta.
Tanto Gervasoni como Marchesini cuestionaron que la fuerzas de seguridad presten servicios en un sitio “privado”. El primero dijo que mantuvo reuniones con funcionarios del sectores y pidió informes al respecto.
Por su parte, el Defensor del Pueblo se comprometió a mediar ante la empresa concesionaria, con el objeto de avanzar en el diálogo que permita a los vendedores poder trabajar en la estación.
Cabe recordar que la semana pasada hubo una medida extrema, con cortes de ruta. Acción que, los vendedores, no descartan volver a realizarse sí no hay solución.