La votación se concretó tras el informe del auditor Juan Carlos Cardozo sobre el estado contable, que arrojó pérdidas anuales pero consideró “números razonables” teniendo en cuenta factores muy adversos como la inflación de 48%, los tarifazos nacionales de 45% y el crecimiento de la morosidad de los socios a causa de las dificultades económicas. La entidad tiene más de 170 millones de pesos por cobrar “en la calle” por servicios prestados.
Además de Romero fueron electos por la lista Celeste Ricardo Velázquez y Walter Otazú, quien proviene del espacio político del intendente Norberto Aguirre, confirmando la alianza política del Municipio con la Cooperativa. Como consejeros suplentes se designó a Raúl Holzer; Sixto Talavera y Tomás González. Como Síndico titular, Santiago De Souza y Síndico suplente, Ramón Chávez Soley.
El lunes 7 de enero se llevará cabo la reunión del Consejo de Administración para la asunción de las nuevas autoridades y la elección de la Mesa Directiva de la entidad.
Romero manifestó que “el país está atravesando una situación económica difícil y eso golpea las finanzas de todas las cooperativas, la suba de la luz no depende de nosotros, es decisión nacional, pero a pesar de esto pudimos hacer inversiones”.