Fernando “Bocha” Batista, flamante entrenador del seleccionado argentino sub 20, expresó hoy que el “objetivo principal es promover y formar jugadores” para la selección mayor pero remarcó que no pondrá como “excusa” el poco tiempo de trabajo previo al torneo Sudamericano de la categoría que comenzará el próximo 17 de enero en Chile.
A tres semanas de su asunción en el cargo, el director técnico de la última categoría de juveniles manifestó que su “objetivo principal” será ampliar el abanico de posibilidades para Lionel Scaloni, técnico del seleccionado principal, no esquivó la “exigencia” de alcanzar una de las cuatro plazas para el Mundial que se desarrollará en mayo en Polonia.
“No soy de poner excusas. Sería fácil para mí decir que no tuve tiempo de trabajo al final del torneo pero como le dije a los chicos: una vez que ya estamos en el barco vamos para adelante y yo voy a ser exigente con ellos porque van a vestir una camiseta importante y pesada”, remarcó Batista en una entrevista con Télam a dos semanas del debut en el torneo Sudamericano Sub 20.
Argentina, máximo ganador de la categoría con seis títulos mundiales, debutará el 20 de enero ante Paraguay, en la ciudad de Curicó, por el grupo B que completan Uruguay, Ecuador y Perú.
“Si me aseguran que muchos de estos chicos van a llegar a la mayor lo firmo. Pero si puedo ser campeón del mundo también. Las dos cosas van de la mano. El objetivo principal es promover y de formar jugadores para la selección mayor“, señaló Batista, quien atraviesa su segundo ciclo en el seleccionado juvenil luego de ser ayudante de Claudio Úbeda en el último ciclo que incluyó el Sudamericano de Ecuador y el Mundial de Corea del Sur en 2017.
El plantel elegido por Batista está integrado por muchos futbolistas con experiencia en Primera División y otros que ya costaron millones de euros como el delantero Maximiliano Romero, ex Vélez Sarsfield y ahora en PSV de Holanda, o Facundo Colidio, quien antes de debutar en Boca ya había sido transferido a Inter de Italia.
“Jugar en Europa te marca una diferencia, puede ser que están un escaloncito más arriba que el resto. Son jugadores que en algún momento te pueden definir un partido. Lo importante es que los tenemos nosotros y debemos aprovecharlos”, enfatizó el DT que también apostó por promesas locales como Pedro de la Vega, de Lanús, o Thiago Almada, de Vélez.
El “Bocha” fue nombrado por el presidente de AFA, Claudio Tapia, el 12 de diciembre, comenzó a trabajar dos días después y luego de una semana de entrenamientos definió la nómina de 23 futbolistas que, no obstante, ya sufrió la sensible baja del mediocampista Ezequiel Barco, ex Independiente y actualmente en el campeón de Estados Unidos, Atlanta United, que fue reemplazado por Gonzalo Maroni.
Fuente: Télam