El reconocido artista apostoleño Sergio Tarnoski, a pocos días de haber celebrado sus 32 años con la música, se encuentra preparando las valijas para realizar una seguidilla de conciertos por los escenarios más importantes del litoral.
Siguiendo el ritmo del año pasado en el cual la actividad fue intensa, no sólo con su proyecto vinculado al chámame y la música regional en su mayoría en colaboración con la gran voz de María Eugenia Gallardo, sino que también integrando otros formaciones con estilos musicales bien diversos como Batería Legal y Amuke Jazz compartiendo filas con otros grandes exponentes musicales como por ejemplo: Diego Bergara, Inti Velázquez, Darío Vega, Zack Philips, Raúl Mandagarán y los hermanos Fiorino, entre otros.
Iniciando con las presentaciones para este verano 2019, este viernes 11 de enero el músico subirá al escenario del Casino Club de Posadas para deleitar a los presentes con un gran show, esta será la primera actuación del año en la cual estará acompañado de María Eugenia Gallardo. Gala con entrada libre y gratuita.
En tanto que el lunes 14, desembarcará en el anfiteatro Cocomarola en la 29º Fiesta Nacional del Chamamé y 15º Fiesta del Chamamé del Mercosur, “Chamamé de la Humanidad” que se celebra en la ciudad de Corrientes.
El apostoleño integra el selecto grupo de los ocho representantes misioneros, entre ellos se encuentran: el Chango Spasiuk, Fabián Meza, Joselo Schuap, Jorge Suligoy, Los Britez, Los Benítez y Los Núñez.
La gira continuará el sábado 19, con Batería Legal, que estará actuando en Jardín América en el marco del Festival Provincial del Turista. Para finalizar el mes el domingo 27 estará en el Festival de la Amistad y la Artesanía en San Miguel (Corrientes).
Balance exitoso
El año que quedó atrás, no ha sido uno más en la carrera de Tarnoski, las conexiones musicales entre colegas le ha dado grandes satisfacciones como por ejemplo ser sesionista de Mariana Marques y David Díaz Marchetto de (Santa Fe), participar de dos de los eventos musicales más convocantes de Posadas, el primero fue en el Día Nacional del Acordeonista, recordando el natalicio Nini Flores, en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, en el cual estuvieron alrededor de 30 acordeones en escena y también una gran experiencia fue ser parte del International Jazz Day.
En su paso por la peña cultural de Joselo Schuap “Misionero y Guaraní”, el apostoleño afianzo su conexión con el público. Como broche de oro de estas tres décadas brindadas a la música del litoral y por segundo año consecutivo cerro el año con un show dentro de la Festival Nacional de la Música del Litoral.