De acuerdo a los primeros relatos, el comandante se encontraba en su casa en el barrio Yapeyú y tenía prevista una visita a Goya para reunirse con la jueza federal Cristina Pozzer Penzo para hablar acerca de la apertura de una base de la GN en esa ciudad.
Alrededor de las 4 de la mañana su chofer escuchó un disparo y al ingresar a la vivienda halló a Karacic, tendido en su cama, herido de un balazo en la sien.
El chofer asignado a Karacic, quien había llegado justamente a buscarlo para el viaje a Goya, ya había hablado con su jefe que había salido a atenderlo, luego de lo cual el oficial ingresó nuevamente a la casa y minutos después se escuchó el disparo.
Karacic era divorciado, muy reservado en sus cuestiones personales según cuentan sus colaboradores y hace un mes había sido víctima de un robo en su propia casa de donde le habrían sustraído una importante cantidad de dinero de sus ahorros.
Hace unos 20 días, en declaraciones a Radio Nacional, al ser consultado sobre las nuevas reglamentaciones impuestas desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, Karacic había dicho que “son contados los casos en que un funcionario tiene que usar el arma” y que “nadie sale con la pistola en la mano por las dudas”.
El comisario general Eduardo Acevedo, subjefe de la policía de Corrientes, aseguró que “tanto la fiscalía como la Policía avanzan sobre la hipótesis del suicidio, porque no hay otros indicios que hagan pensar en otro hecho, no hay indicios de violencia, no hay desorden” dijo el oficial policial.
Acevedo aseguró que si se toman “en cuenta de las deducciones que se pueden hacer no es accidental (el disparo), tiene orificio de entrada y salida, en la sien, termina en un rincón de la casa, en el piso”.
Hoy la jueza federal Pozzer Penzo, enterada de la noticia dijo que “sin duda no es una muerte menor y debe ser esclarecida. Karacic lideraba una agrupación clave para la lucha contra el narcotráfico en una provincia estratégica”.
Altos oficiales de la Gendarmería Nacional arribaron a Corrientes enviados desde la conducción de la fuerza para interiorizarse de lo sucedido y avanzar en alguna investigación interna de lo que haya sucedido.
La Justicia provincial tiene a su cargo la investigación del hecho con colaboración de los peritos de la misma Gendarmería Nacional.
Fuente: Medios Digitales