
De esta forma, se restablecerá la conexión de una de las arterias más importantes de la provincia vecina y beneficiará a más de 2.000 usuarios por día que desde mayo de 2017 deben conformarse con una estructura provisoria.
El nuevo viaducto tendrá 60 metros de largo y 14,90 de ancho y el proyecto incluye la construcción de accesos, defensas metálicas para vehículos y peatones, así como cartelería de señalización horizontal y vertical.
Para ello, la Dirección Nacional de Vialidad contará con un presupuesto de 36 millones de pesos.
La gerente ejecutiva de la Región NEA de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter, se trasladó a la vera del arroyo Iribú Cuá para suscribir el acta de inicio de la obra y supervisar la ejecución de los primeros trabajos junto a intendentes de la zona y directivos de la empresa constructora.
“Esta nueva y moderna infraestructura brindará una solución definitiva a los problemas de transitabilidad que los vecinos del norte de la provincia vienen padeciendo desde el colapso del antiguo puente durante la emergencia hídrica de 2017”, puntualizó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.