Los concejos deliberantes de los municipios más grandes de la provincia se encuentran avanzando rápidamente en la decisión de subir la tarifa del transporte público debido a la decisión de la Nación de recortar todos los subsidios para este servicio.
Las empresas pagaban 10 pesos por libro de combustible y desde enero deben pagar un promedio de 35 pesos. Es la causa principal que lleva a los concejales a analizar los números y elevar el costo de los boletos. También cayeron otros subsidios como el que complementaba el salario de los conductores.
Posadas fue el primer municipio que incrementó la tarifa desde el 1 de enero subiendo 5 pesos. Ayer continuó el municipio de Alem con esa misma decisión. Este viernes lo hará Apóstoles y en breve otros municipios.
En el caso de Alem, los concejales resolvieron en una sesión extraordinaria responder al pedido de la empresa prestadora ROTA SRL que solicitó una readecuación del valor del boleto urbano de pasajero, por lo que el nuevo cuadro tarifario queda de la siguiente manera a partir del 1 de febrero: boleto con tarjeta SUBE $20; sin tarjeta $25; boleto estudiantil universitario sin tarjeta $10 y el boleto de transferencia $5.
Por otra parte, los concejales de Apóstoles se reunirán hoy en una sesión extraordinaria para tratar el nuevo precio del boleto. La propuesta que adelantaron los ediles que estará plasmada será de $25 (con sube) y $29 (sin sube) y para el Barrio Estación y Colonia Liebig (distantes a unos 7 km del casco urbano) pasaría a $26 y $30 (sin sube).
La empresa prestadora del servicio había solicitado en diciembre que los números sean $27 con sube; $28 sin tarjeta; $32 y $35 para Barrio estación y Colonia Liebig.
En tanto, en Oberá, los ediles decidieron ayer convocar a una audiencia pública para el próximo 13 de febrero, cumpliendo la exigencia de la Carta Orgánica, para analizar la nueva tarifa. La inscripción será en el Concejo entre el 1 y 5 de febrero.
La Comisión de Transporte recibió el estudio del tema realizado por el Ejecutivo en el que concluyen en que el incremento debería ser de 5 pesos con 51 centavos. Ese dato no sería tenido en cuenta por los concejales que harían sus propios cálculos.
Finalmente, en Iguazú, los concejales tratarán en los próximos días un pedido de la empresa de transporte y se aprobará una nueva tarifa. Los ediles entienden que la quita de subsidios de la Nación impacta de lleno en la economía de las empresas y la única solución es que se actualicen las tarifas, ya que el Gobierno provincial cubrirá solo el 50% de los subsidios caídos.