
Los reclamos de los vecinos llegaron al Concejo Deliberante apostoleño, que ya había tratado en varias oportunidades el tema de los ruidos molestos de boliches y bailantas pero que lo había dejado en estudio de comisión.
Ahora pretenden que sea prioridad en el reinicio de sesiones, en marzo, y que la eventual ordenanza contemple también las mencionadas fiestas que se están haciendo habituales los domingos.
El concejal Juan Manuel Ortiz explicó que el año pasado “quedó pendiente una ordenanza que regule el sonido de los lugares donde se pasa música y sería prioridad (para 2019), pero ahora la idea es reunirnos con las comisiones de clubes donde ahora se ha vuelto popular celebrar eventos, fiestas o peñas los domingos”.
“Ya nos habíamos reunido con un grupo de propietarios de bailantas y nos restaban otros. El tema no es cortarle el trabajo a nadie, sino regular para la convivencia de los vecinos”, remarcó.
Según el edil, se plantea que dentro de los locales bailables (sean bailantas, boliches o clubes) no se superen los 100 decibeles y que no lleguen a 50 en la primera vivienda lindante.
Además, opinó que los domingos no se debería emitir sonido más allá de la medianoche, si el otro día es laborable.
“Los clubes están realizando hasta la 1 de la mañana las fiestas y, si el otro día es laborable, el proyecto tendría que ampliarse a éstas. Por eso la idea es comenzar aprobando la ordenanza en la primera sesión del 1 de marzo”, adelantó.