Técnicos del Ministerio de Producción, junto al SENASA, intensifican en eta ciudad los trabajos de erradicación y monitoreo de plantas cítricas afectadas por HLB. La actividad inició el pasado jueves, con la erradicación de diez plantas que dieron positivas en análisis de laboratorio para candidatus liberibacter, bacteria causante de la enfermedad HLB (HuangLongBing) en cítricos.
La situación preocupa al Gobierno correntino y a la industria citrícola, ya que la enfermedad tiene antecedentes de haber arruinado grandes plantaciones con graves impactos económicos en las poblaciones vinculadas.
Participó también el Municipio para proceder al corte de las plantas. Además, se continuó con los monitoreos de rutina, y se volvieron a tomar 14 muestras de las cuales cinco corresponden a insectos y nueve a material vegetal.
Desde el área sanitaria de la cartera productiva se recuerda que el HLB es una enfermedad causada por una bacteria que afecta a todos los cítricos y que no tiene cura. Es por ello que se deben tomar ciertos recaudos para lograr combatir este flagelo y cuidar la citricultura correntina.
Las recomendaciones para combatir la enfermedad son: plantar cítricos de origen certificado; no trasladar frutas ni plantas cítricas sin la documentación respaldatoria.