Un grupo de vecinos de diversos barrios se reunieron en la Defensoría del Pueblo de esta ciudad, donde expusieron quejas por el servicio de transporte que presta el Grupo Z.
En la oportunidad reclamaron que se aplique la tarjeta SUBE Nacional, “ya que presenta numerosas ventajas: pero la principal es que está subsidiada”, indicaron. Se habló de las malas condiciones del servicio, la falta de frecuencias, entre otros problemas.
Pablo García, miembro de la Multisectorial expuso que “nosotros realizamos la lucha en la calle para lograr el diálogo institucional”. Agregó que “justamente, necesitamos una herramienta donde podamos generar nuevas propuestas. Donde todos los actores estén involucrados. Apostamos a esto siempre: al diálogo. Tenemos que seguir un orden, tener las cosas claras, hablar con respeto siempre. La SUBE Nacional transparenta y concede al usuario parte del subsidio que ahora recibe la empresa, sin ni siquiera prestar el servicio como corresponde”.
El defensor Penayo, a su turno, puso a disposición el Observatorio de Gestión y Control de los Servicios Públicos como mecanismo de mediación.
Durante la reunión expuso su intención de acompañar el reclamo desde “una perspectiva institucional”. “La Defensoría recibió varias quejas de vecinos que fueron afectados por el bloqueo de los colectivos realizado por organizaciones sociales la semana pasada”, indicó Alberto Penayo.
En este marco convocó a “una mesa a todas las partes: usuarios, empresas, Gobiernos municipal y provincial para dialogar, consensuar, mediar. Es necesario que las empresas se tomen el trabajo de escuchar a la gente”, dijo Penayo.