Más de 2.200 personas permanecen evacuadas en tres provincias por las inundaciones que afectan al centro y Litoral del país como consecuencia de los recurrentes temporales de los últimos días, precisó hoy la Cruz Roja Argentina.
“La mayor cantidad de evacuados están en Chaco, Corrientes y el norte de Santa Fe, donde hay alrededor de 1.300, 700 y 200 personas, respectivamente”, detalló a Télam el director Nacional de Respuesta a Emergencias y Desastres de la Cruz Roja Argentina, Rodrigo Cuba.
Cuba explicó que “estamos viviendo el inicio de El Niño, por lo que sabíamos que esto podía pasar en esta época”.
“De todos modos se trata de una inundación muy fuerte, hay acumulación de agua, llueve un poco y no se reabsorbe, tarda mucho en escurrir. La inundación no es tanto por lo que llueve sino por el acumulado”, precisó.
Con respecto a los trabajos de asistencia, el especialista señaló que “el agua acumulada dificulta la tarea, por lo que hay que esperar a que baje”.
“Son procesos lentos. Ha bajado el alerta pero se esperan lluvias aisladas hasta el martes”, adelantó Cuba, quien está viajando por las provincias afectadas para coordinar la asistencia a los centros de evacuados.
Más problemas
“Otra vez llovió, la creciente del río (Santa Lucía) no se detiene y, en consecuencia, aumenta el número de damnificados” en las localidades correntinas de San Roque y Perugorría, aseguró al diario El Litoral el director de Defensa Civil de Corrientes, José Medina.
En la localidad de Paso de los Libres, donde se produjeron tres de las cuatro muertes que dejó la semana pasada el temporal y 86 personas seguían evacuadas, anoche el río Uruguay registró 7,5 metros de altura, lo que colocaba a la ciudad “en estado de alerta”, según el el titular de Defensa Civil de la Municipalidad, Alcides Acuña, en diálogo con El Litoral.
Asimismo, desde ayer se puso en marcha un plan de asistencia aérea con un helicóptero del Ejército Argentino para ayudar a las poblaciones rurales que permanecen aisladas en las jurisdicciones de Empedrado, Mburucuyá y San Luis, a las que no se podía acceder por vía terrestre o fluvial.
En Chaco
En la provincia unas 1.300 personas permanecen evacuadas en 13 centros de asistencia localizados en la capital provincial.
Fuente: agencia de noticias Télam.