El actor Mauricio Pikio Paniagua, oriundo de Puerto Iguazú, encarnará a Carlos Monzón, en su etapa de juventud, en el biopic próximo a salir, que recorrerá la vida del boxeador, uno de los máximos deportistas argentinos, que alcanzó el título de campeón mundial de la categoría mediano, entre los años 1970 y 1977.
Es un proyecto de Disney y Pampa Films de trece capítulos, encabezado por Mauricio Pikio Paniagua y Jorge Román ambos actores interpretarán a Monzón, a ellos se suman Celeste Cid, quien personificará a Susana Giménez. Además, estarán Florencia Raggi y Soledad Silveyra, entro otros reconocidos actores.
En una entrevista con PRIMERA EDICIÓN, Mauricio contó cuál es la etapa que interpretará en la serie: “Me tocó desde los 17 años hasta los 30.
La parte cuando él sale de Santa Fe, su llegada a Buenos Aires sus primeros entrenamientos en el Luna Park, cuando fue campeón argentino y después campeón mundial. Luego la parte de glamour en Francia, Italia, Montecarlo. También el romance con Susana Giménez. Toda esa parte linda me toca a mí, porque la segunda etapa la interpretará Jorge Román”.
“Antes de presentarme a la audición, lo primero que hice fue cortarme el pelo, porque lo tenía largo, fui a un amigo peluquero con una foto de Monzón y le dije ‘quiero este corte’, después le llamo a otro amigo que tenía un guante de boxeo y me lo prestó. Al tiempo que el equipo de producción me mandó un pedacito del guión que lo re estudie, pero también me informe y leí un montón sobre su vida y me vi todos los videos que están en internet” contó Paniagua.
Luego comentó que cuando se presentó al casting “me propuse no ponerme nervioso y divertirme. Entonces entré recanchero y convencido, toqué la puerta y me atendió una chica y anuncié que iba para el casting de Monzón. Desde ese día realice un montón de audiciones. Pasó mucho tiempo sin definir, pero de todas formas yo seguía investigando y eso me permitió formarme aún más. Al final y después de mucho trabajo y preparación me comunicaron que sería uno de los protagonistas de la serie”.
Desde la tierra colorada al Teatro Nacional Cervantes
En el 2012 Paniagua viajó a Buenos Aires junto a su familia y al tiempo se radicó definitivamente en Capital Federal, entre sus trabajos como sonidista, estudiaba actuación en una escuela de teatro. “Lo primero que hice fue un taller de improvisación. La profesora de ese taller fue quien quizás vio condición en mí, y me aconsejó a que me anote en otras escuelas de teatro donde me fui formando como actor” dijo.
“Luego me inscribí en la Universidad Nacional de Arte en el departamento de Dramática, donde aún estoy. Este sería mi cuarto año, que por el momento está en stand by. Paralelo a todo eso, estudiaba en la escuela de Agustín Alezzo, que fue quien me abrió los ojos de otra manera y me enseñó de alguna forma lo que es la actuación” dice.
“A fines del año pasado, fui a una audición en el Teatro Nacional Cervantes y junto a 500 aspirantes me inscribí como bailarín, músico y actor. Al entrar a ese lugar que es enorme me sentí un numerito más y me pregunté: ¿qué hago acá? Miraba alrededor y me sentía como sapo de otro pozo. No entendía mucho. Al rato, me tocó hacer la audición, y aproveché para volcar y poner en práctica todo lo que había aprendido hasta ahí. Pasó un tiempo y me llegó un mail, donde me avisaban que había sido seleccionado dentro de los 25. Y ahí comenzó la investigación que era un ‘Laboratorio de creación’, bajo la dirección de Silvio Lang, director de teatro. Era una investigación que abordaba y quería romper la estructura formal del teatro, y a través de la música o de un texto comenzar a formar un montón de cosas con el cuerpo. Esa fue una experiencia enorme, luego todo lo que aprendí en ese lugar, me sirvió para la serie de Monzón” confesó Mauricio Pikio Paniagua.