A pesar del rotundo rechazo de los vecinos de esta ciudad, el Gobierno nacional persiste con el proyecto de ocupar parte del Parque Nacional Iguazú para convertirla en una villa turística. Además, confirmó que, en febrero, lanzará la convocatoria a licitación para inversionistas.
Diferentes grupos de habitantes de Iguazú anticiparon que resistirán el embiste de la Nación “con argumentos y dentro de la legalidad”.
José Barrios, presidente de la fundación “Amigos de los Parques”, afirmó ayer a PRIMERA EDICIÓN, que “nosotros enviamos una nota a Parques Nacionales pidiendo información oficial sobre el proyecto de villas turísticas y recibimos la contestación, en la cual nos notificaron que insistirán con hacer la obra”. “En febrero van a llamar a licitación, la notificación que recibimos la remitimos a nuestros asesores legales para ver los pasos a seguir”, sentenció.
“En nuestro caso iremos por la parte administrativa, que es lo que corresponde. Ahora vamos a empezar con cuestiones legales y en el pedido de una acción de amparo. Lógicamente que esto debe ser acompañado con un estudio impacto ambiental, que incluya todos los inconvenientes que va a causar dentro del Parque Nacional. En este sentido, hay gente especializada que está haciendo todos los análisis para poner en evidencia que ellos no hicieron ningún tipo de estudio, ya sea ambiental, social o laboral”, señaló.
El proyecto nacional denominado “Inversiones privadas para el desarrollo de servicios turísticos en Áreas Naturales Protegidas”, consiste en lotear espacios verdes del Parque Cataratas para el desarrollo de propuestas denominadas “turismo activo”.
Barrios precisó que “según la nota, están decididos a seguir adelante”. Manifestó que la licitación sería “el mes que viene pero no especificaron la fecha en la que se publicará en el Boletín oficial”.
“Con este proyecto, lo que se pretende hacer es cumplir con la palabra o negocios que se quieren hacer dentro del Parque, cuya filosofía de creación es el cuidado del medio ambiente y no para hacer una empresa inmobiliaria dentro de la administración. Estuvimos averiguando y nadie quiere invertir en los otros parques, todos son acá, porque saben la riqueza. Las licitaciones siempre fueron bastantes flojas, si no lo paramos ahora va a ser muy grave”, manifestó Barrios, quien es uno de los vecinos que encabezó la protesta en noviembre pasado, cuando funcionarios nacionales presentaron el proyecto en esa ciudad.
En ese entonces, los integrantes de la fundación entregaron la nota a dichos funcionarios, sin embargo, la respuesta no fue la esperada por los vecinos.
Plan de lucha
El ambientalista indicó que “nuestra filosofía no es cortar rutas ni cerrar el Parque, pero lamentablemente vamos a tener que hacerlo, ya lo anticipamos a algunos funcionarios. Vamos a luchar para que no se construya nada”.
Manifestó que, en todo este tiempo, recabaron “más de 10 mil firmas, no descansamos seguimos trabajando con este tema junto con los habitantes de la ciudad”.
Barrios criticó las acciones del Gobierno nacional porque “con este emprendimiento no va a salvar la situación económica del país, realizan una publicidad engañosa diciendo que son proyectos amigables con la naturaleza. Es todo mentira”.
“Queremos que la Nación mire para Iguazú, pero a la ciudad, ésta necesita de inversiones importantes para convertirse en una villa turística, no así el Parque”, finalizó.