La Dirección de Recursos Naturales de esa cartera, que anunció la suspensión de la temporada, indicó que quedaron exceptuados de esta medida los cauces principales de los ríos Paraná y Uruguay, y precisó que la la disposición es válida para todas las especies silvestres.
Entre sus considerandos, indica que “el desplazamiento de fauna silvestre y su congregación en lugares sin presencia de agua, implica para los mismos una situación de vulnerabilidad que no resulta compatible con principios básicos del ejercicio de la caza deportiva, atento a la imposibilidad de contar opciones de vías de escape”.
En ese sentido, inspectores de Recursos Naturales y lugareños reportaron un incremento inusitado de avistamientos de diversas especies junto a caminos y rutas, en busca de alimento y refrigerios para las crías.
El ministro de Turismo, Cristian Piris, señaló que “ha cambiado notablemente el contexto en el que desenvuelve la fauna, incluso en algunos vídeos que han circulado cómo se ha movido en los ríos interiores y además se trata de una cuestión de seguridad para los propios pescadores y cazadores”.
“En el tema caza puntualmente han quedado pocas zonas altas y es ahí donde los animales se concentran, entonces resulta muy fácil una posibilidad de depredación de la salida de cazadores furtivos, así que tomamos la determinación de prohibir por unos días -hasta que cesen las condiciones climáticas- lo que es pesca en ríos interiores y caza en toda la provincia”, completó.
Fuente: Agencia de Noticias Télam