Nuevamente diversas organizaciones sociales y políticas realizaron una protesta general en Posadas en reclamo por el último incremento del precio del boleto en el Sistema Integrado de Transporte.
En esta ocasión la protesta se llevó a cabo en diversos puntos estratégicos con cortes que complicaron la circulación del tránsito. Sin embargo, el servicio de colectivos no estuvo suspendido ya que, previamente a los cortes, todas las unidades lograron salir a las calles.
Desde las 9, alrededor de 100 personas se concentraron en la plaza San Martín, lugar desde donde marcharon hacia la Municipalidad para rechazar los tarifazos de transporte, luz y agua.
Durante más de una hora, Felipe Mazacote dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Olga Aguirre referente del Partido Obrero (PO), junto a otros representantes del grupo manifestante, fueron recibidos en el edificio municipal por el secretario de Gobierno, Fabián Florentín, para tratar las problemáticas que impulsaron a la manifestación.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Mazacote comentó que recibieron una respuesta negativa del municipio ante el pedido de eliminar el último aumento del boleto. “El municipio solamente se comprometió en trabajar sobre los reclamos de los vecinos por la falta de frecuencias en algunos barrios y las casillas de resguardo en las paradas. Pero puntualmente sobre el precio del boleto contestaron que ya hicieron el esfuerzo máximo y que el principal responsable de la suba es el Gobierno nacional por la caída de los subsidios”.
Ante esto, los dirigentes gremiales decidieron levantar la protesta por hoy. Sin embargo, “vamos a seguir luchando para conseguir los cambios necesarios en el transporte público, por eso el jueves de la próxima semana saldremos nuevamente a la calle”, aseguró el referente de la CCC.
Durante la protesta frente a la empresa Tipoka un grupo de manifestantes cortó el tránsito por la avenida Cocomarola afectando a las líneas 64, 83 y 12, ramal San Lorenzo, que circulan por esa vía.
En la rotonda de Cabo de Hornos y Alicia Moreau de Justo otra concentración también interrumpió la circulación de vehículos complicando a las líneas 120, 121, 122, 126 y 27 Mercado Central.
La CCC informó que otros de los puntos donde se concentraron las protestas fueron el Hospital Baliña, en avenida 147 y Quaranta, afectando a las líneas 90, 91, 92, 27 Mercado Central, 202, 110 y 8 Parma. También se realizó una movilización frente a la Comercio 8 y ruta 12, con lo cual todas las líneas alimentadoras de UNaM, es decir, la 40, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 50, 52, 53, 54, 55 y 56 no pudieron llegar a la Terminal.
En Garupá y Candelaria las concentraciones también se realizaron frente a los edificios municipales
Al mismo tiempo en Apóstoles se realizó una movilización con el objetivo de rechazar los fuertes aumentos en las tarifas del transporte, energía eléctrica y agua. La concentración inicial se dio en la plazoleta ubicada frente a la terminal de ómnibus, desde donde partieron hacia la sede de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Vivienda y Créditos (COSPAL), el Concejo Deliberante y la oficina de EMSA.
“Hoy son muchas las familias que tienen que optar entre comprar alimentos o medicamentos y pagar los servicios, que están por las nubes y son deficientes. Estamos pidiendo que urgentemente se retrotraigan los aumentos” manifestaron desde CTA Apóstoles.