Antes de emprender una recorrida por localidades del sudoeste que padecen inundaciones, Peppo aseguró en declaraciones radiales que la visita que realizó este miércoles el presidente Mauricio Macri, sirvió “para que sea informado en detalle sobre la emergencia hídrica“.
“Se les explicó los requerimientos por las pérdidas del sector productivo que aún no fueron cuantificadas, las viviendas afectadas y obras que hacen al manejo de recursos hídricos”, añadió.
Sobre la reunión con Macri, indicó que “tienen prioridad para las obras de desagües pluviales en Resistencia, Santa Sylvina, Villa Ángela, Coronel Du Graty, San Bernardo; estaciones de bombeo y obras de defensas hídricas en el Gran Resistencia, General Vedia, Isla del Cerrito que requieren un inversión de más 88 millones de dólares”.
De acuerdo a lo relevado, en #Chaco tenemos más de 2800 evacuados y va en aumento el número de damnificados en el interior. Defenderemos los intereses de los chaqueños frente a esta #EmergenciaHidrica. pic.twitter.com/brCL4Eutnc
— Domingo Peppo (@domingopeppo) 16 de enero de 2019
El mandatario chaqueño señaló que Macri “dispuso que se dará respuesta inmediata a los pedidos del Chaco y de la región en cuanto al acceso al crédito para Emergencias por Desastres Naturales del Banco Interamericano de Desarrollo” (BID).
Apuntó además que le presentó un listado de equipamiento que “demanda una inversión de 8.940.461 dólares” para la compra de equipos electrógenos, cables, postes, bombas de agua, camiones cisternas, camionetas, grúas, excavadoras y tractores.
Con recursos del BID, se planea “la adquisición de camas, colchones, agua y medicamentos, entre otros elementos de primera necesidad para estos casos”.
“Con los escasos recursos disponibles de la provincia el ministerio de Desarrollo Social asistió en forma directa a más de 25 mil familias de distintas localidades con alimentos, agua, colchones, pañales y otros elementos de primera necesidad”, señaló Peppo.
Macri en Chaco
La intendente de la localidad chaqueña de Barranqueras, Alicia Azula, aseguró este miércoles que en la visita del presidente Mauricio Macri a Chaco “tuvo un mano a mano con la gente que está inundada”.
“El presidente tuvo un mano a mano con la gente que está inundada”, dijo la intendente de la localidad chaqueña de Barranqueras, Alicia Azula, luego de acompañar al mandatario a una escuela adonde dialogó con los damnificados.
? #CHACO Inundados indignados con la presencia de @mauriciomacri
⬇️https://t.co/cvkkR71KAv— Cynthia García (@cyngarciaradio) 17 de enero de 2019
La jefa comunal señaló que en la reunión de casi 20 minutos en la Escuela de Educación Primaria 43 del barrio La Toma “el presidente escuchó a los vecinos sin intermediarios, cara a cara, y claro que están golpeados por las pérdidas que causó el avance del agua y por ello le remarcaron la necesidad de que funcione mejor el sistema de desagüe pluvial”.
Asimismo, Azula afirmó que Macri “no les prometió nada” pero que les dijo a los vecinos que “Nación está trabajando con los gobiernos de las provincias afectadas por las inundaciones como Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe sin hacer distinciones de signos políticos”.
Ahora, estamos en la Escuela Nacional N°43 “Juan B. Sanchis” donde escuchamos las necesidades de las familias evacuadas. #EmergenciaHídrica #Chaco pic.twitter.com/e7X5zYs2qo
— Domingo Peppo (@domingopeppo) 16 de enero de 2019
El presidente Macri llegó acompañado por el gobernador de la provincia, Domingo Peppo, tras recibir información en la Base de Apoyo Logístico que el Ejercito tiene en Resistencia sobre la situación general sobre el impacto de las inundaciones en Chaco.
Fuente: Télam y medios digitales