
Desde la Dirección General de Alerta Temprana su director, Marcelo Kusik, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “una de las zonas de mayor riesgo por tormentas que tiene la provincia son los departamentos capital y Candelaria. Cuando se forman estas tormentas muy fuertes y que muchas veces se desplazan unos kilómetros más hacia el noreste de Posadas se disipan al llegar a Candelaria y zonas cercanas. Ayer la tormenta siguió su camino y desembocó directamente de suroeste a noreste en la localidad de Candelaria, donde justamente ese depósito (de cerámicas) está en una zona de riesgo. No va a ser la última vez que suceda esto, porque está expuesta a que este tipo de fenómenos la vuelva a impactar con fuerza”.
En este sentido, indicó que Posadas, Garupá y Candelaria están siempre expuestas a este tipo de tormentas repentinas que pueden provocar daños materiales e incluso lesionados”.
Respecto a las nubes que llamaron la atención de tantos vecinos en algunas localidades, Kusik señaló que “en el verano suele ocurrir este tipo de fenómenos. En este caso impactó mucho porque fue bastante curioso el formato del color, que parecían llamas, pero normalmente en esta temporada se dan estas tormentas en horas de la tarde o hacia el final de la jornada donde por detrás del frente de tormenta el cielo está totalmente despejado. Además, en el horizonte cuando ya se va el sol el reflejo también se ve detrás de estas nubes, así que todas las imágenes que circularon fueron sacadas por delante de la tormenta que avanza, de ahí el color rojo. Dentro de las nubes además de lluvia, también hay partículas de polvos que con el reflejo del sol se tornan de un color rojizo suave. En este caso fue en una escala bastante extraordinaria pero es normal durante el verano cuando se producen estas tormentas en horas de la tarde”.
En cuanto a lo bajas que estuvieron las nubes en algunos puntos, contó que “es como un neblina producida por el aire frío dentro del fenómeno y que luego rodea a la tormenta, pero también es algo normal”.
Pronóstico extendido
Kusik indicó que “el domingo permanecerá con tiempo estable en toda la provincia, con cielo parcialmente nublado. Tendremos un sistema de alta presión que dejará un cielo mayormente soleado en la capital provincial. La máxima prevista estará entre 28 y 30 grados, el calor no se sentirá por la baja humedad del ambiente, que rondará el 45 % en horas de la tarde. La mínima por la mañana estará en 21 y 24 grados con una jornada agradable”.
Desde Alerta Temprana aseguraron que para la próxima semana “durante el lunes y martes habrá condiciones de buen tiempo, con el cielo parcialmente nublado y un rápido ascenso de temperaturas, con máximas para el lunes por la tarde de 35 grados para Posadas y 32 en el interior de Misiones. Para el martes, las mínimas aumentarían a 25 grados. El miércoles habrá unas lluvias y tormentas de variada intensidad y rápida mejora del tiempo.
Una ola de calor
Kusik remarcó que “se viene otra ola de calor con una pausa el día miércoles. Durante el lunes se sentirá mucho el calor, con un pico que será entre el jueves y viernes, donde puede registrarse un récord de temperatura en nuestra región. En materia de precipitaciones, el jueves y viernes las condiciones estarán más bien estables con mucho calor. Las temperaturas estarán muy elevadas desde la mañana con 26 a 28 grados de mínima en gran parte de la provincia, que se sentirá mucho en Posadas. Las máximas rondarán los 38 grados a la sombra, con 43 grados de térmica. Lo mismo para el interior, tanto en Oberá, como San Vicente. Hacia Irigoyen habrá un leve descenso, con temperaturas de 33 grados”.