El diario “Ouest France” publicó hoy que Emiliano Sala envió varios mensajes a su compañero del Nantes Nicolas Pallois, que lo había llevado hasta el aeropuerto, en el que le indicó que el avión había intentado despegar “tres o cinco veces” antes de lograrlo.
Durante una comida que compartió con sus antiguos compañeros del Nantes, Sala también bromeó con el estado en que se encontraba el aparato que el presidente de su nuevo club había puesto a su disposición para viajar a la ciudad del noroeste francés.
Sala había utilizado en tres ocasiones el avión, un Piper PA-46 “Malibu” matriculado en Estados Unidos.
El diario apunta que tres personas pasaron el control de embarque, pero que una de ellas, el experimentado piloto Dave Henderson, se quedó en tierra por motivos desconocidos hasta el momento, consignó EFE.
Otro piloto, cuya identidad no trascendió, tomó los mandos del aparato y, siempre según el rotativo, pidió al control aéreo bajar de altura poco antes de que se perdiera la señal de radio, lo que puede indicar que encontró problemas con el hielo.
El avión, un monomotor de seis plazas, despegó sobre las 20.15 horas local (16.15 de Argentina) del aeropuerto de Nantes y, tras una hora de vuelo, desapareció de los radares, cuando se encontraba sobre aguas de Guernesey, territorio bajo soberanía británica.
Reanudaron búsqueda
Los servicios de rescate de Guernsey reanudaron hoy la búsqueda del avión en el que viajaba el jugador argentino del Cardiff City Emiliano Sala y que desapareció en el Canal de la Mancha.
“Dos aviones están despegando y buscarán una área específica donde creemos que tenemos más probabilidades de encontrar algo, basada en una revisión de las corrientes y el tiempo desde que (el aparato) desapareció”, señaló la Policía de Guernsey en su cuenta de Twitter.
El operativo de búsqueda trabaja sobre cuatro posibilidades: que el avión haya aterrizado en algún lugar y el piloto y Sala no se hayan puesto aún en contacto, que la avioneta hiciera un amerizaje en el agua y los dos fueran recogidos por un barco, que tras un posible amerizaje hubieran abordado el bote salvavidas que tenía la avioneta o que el aparato se hubiera destruido al estrellarse en el mar.
Fuente: Agencias