
En la era de las comunicaciones cada vez se suman más herramientas para acortar los tiempos en los trámites legales. Fue así que desde Marandú Comunicaciones ultiman los detalles de lo que será una Aplicación (App) para celulares que permitirá a los usuarios enviar denuncias y testimonios de infracciones de tránsito desde cualquier punto de Misiones.
Esta iniciativa fue impulsada por un proyecto de ley en el 2017, por el exdiputado provincial Claudio Wipplinger (Trabajo y Progreso). “Más allá de la Ley vigente era necesario que se termine de generar un instrumento para poder empezar a aportar estas pruebas. Al tomar conocimiento de que al fin están avanzando y que la van a poner en funcionamiento, al ser uno de los impulsores de esta normativa, me genera una alegría y orgullo”, celebró el exlegislador.
Añadió que “todos los días uno es testigo de situaciones de riesgo en el tránsito pero, lo que hacían falta, eran herramientas que brinden las posibilidades de que las personas aporten en imágenes al momento de sentirse violentadas. Además de los riesgos de accidentes con alta probabilidad de muerte, pueden atestiguarse situaciones cotidianas que te quiten tiempo y ya te generan un daño”.
En materia de prevención, Wipplinger remarcó a PRIMERA EDICIÓN que “la realidad es que la gente cuando sabe que hay más control, porque cualquiera le puede tomar imágenes automáticamente, comenzará a respetar y prestar debida atención a las normas, si no es por conciencia al menos lo harán para no recibir después el castigo monetario”.
Fotos, textos o audios
Respecto al desarrollo de la App, PRIMERA EDICIÓN dialogó con Miguel Cichanoswki, encargado del área de Desarrollo de Marandú Comunicaciones, quien detalló que se trata de “un convenio con el Ministerio de Gobierno buscando brindar herramientas a los ciudadanos, con el fin de poder realizar denuncias en cuanto a violaciones a las leyes de tránsito. Esta App va a tener un área de cobertura de toda la provincia de Misiones, que va a permitir a cualquier ciudadano informar sobre algún inconveniente. Permitirá además tomar la geoposición del lugar de los hechos, tomar una captura de foto y redactar o mandar una grabación con la denuncia en sí”.
Aunque aún no determinaron su fecha de lanzamiento, “en unos meses estaría disponible en PlayStore y AppleStore para descargar en los dispositivos móviles de manera gratuita”, aseguró. En “la primera etapa se va a permitir enviar fotos más el audio. Por el momento no contamos entre las posibilidades al video pero es una de las herramientas que van a agregarse. Cuando se hace una aplicación es por etapas y primero se piensa en las funcionalidades indispensables para luego ir agregando otras”, señaló.
En cuanto a las denuncias, Cichanoswki aclaró que “van a poder ser anónimas. La idea es que se tenga la App donde el ciudadano pueda informar algún problema en el estacionamiento, por ejemplo, a través de un medio formal para expresar una denuncia para agilizar el trámite, con un descargo inmediato. En la aplicación podrán clasificar la denuncia según su tipo: vehículo mal estacionado, por ejemplo. Incluso va a poder reportarse algún accidente. Luego estos datos van a ir a un centro de procesamiento de Marandú Comunicaciones”.
Indicó que “el Ministerio de Gobierno es la autoridad de aplicación y tendrá gente que estará las 24 horas recibiendo las denuncias y determinará la jurisdicción correspondiente. Hoy en día no existe un centro para nuclear todos los datos que estén relacionados con denuncias viales”.
Finalmente explicó el valor de las estadísticas que se pueden obtener: “Con esto, las denuncias van a poder clasificarse según el tipo y los lugares, por localidades y sectores. Así se brindarán todas las herramientas para que pueda sacar las estadísticas y en base a eso saber qué acciones de prevención tomarse”.