
La periodista Silvia Mercado relató que cada quince días se realiza un almuerzo de la mesa política del PRO, que integran Marcos Peña y Fernando de Andreis, Rogelio Frigerio y Sebastián García de Luca, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, María Eugenia Vidal y Federico Salvai, Humberto Schiavoni y Francisco Quintana, donde se analiza el exigente cronograma electoral de este año, con la mayoría de las provincias con elecciones desdobladas de la nacional, y las posibilidades de ganar o perder en cada una de ellas.
En líneas generales podría decirse que Cambiemos está convencido que ganará en las cinco jurisdicciones en las que ya gobierna, es decir, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Corrientes (donde ya se votó y ganó), Mendoza y Jujuy.
Además, las fuentes consultadas por el sitio, creen que hay condiciones de ganar en, por lo menos, cinco provincias más: Santa Cruz, Chubut, Salta, La Rioja y Neuquén.
En otras provincias también piensan que tienen posibilidades pero más distantes: Tucumán, San Luis y Entre Ríos.
Una incógnita son las jurisdicciones que le son esquivas y que, en más de una vez, estuvieron a tiro del triunfo como Santa Fe y Córdoba y San Juan.
“Otros distritos que ven definitivamente muy difíciles son La Pampa, donde el gobernador Carlos Verna apuró las elecciones para impedir el posicionamiento de los candidatos de Cambiemos, siguiendo por Misiones, donde el senador Humberto Schiavoni tendrá dificultades para descontar diferencias contra el actual Vicegobernador Oscar Herrera. Tampoco parece posible ganar en Catamarca y Tierra del Fuego. En Santiago del Estero ya se votó y se perdió”, finalizó.