
La 34ª edición del curso de “Introducción a la Teología y Cultura Ucraniana”, organizado por el Instituto de educación y cultura ucrania “Patriarca Josyf Slipyj” de Alem, fue todo un éxito. En esta oportunidad participaron cerca de 60 alumnos y profesores, provenientes de diversas comunidades ucranianas del país, quienes compartieron durante dos semanas intensivas la experiencia de adentrarse en el conocimiento del territorio del que llegaron sus antepasados.
El 3 de enero se realizó el acto de apertura en el Monasterio Santa Macrina -perteneciente a las religiosas de la Orden de San Basilio Magno-, donde el director del instituto, el presbítero Nazariy Kashchak, dio la bendición a los docentes y alumnos, y expresó su satisfacción sobre el nutrido grupo que participaba del encuentro.
Cada jornada se iniciaba con la celebración de la Divina Liturgia en la parroquia San Pedro y San Pablo y, luego del desayuno, las clases se extendían hasta el almuerzo. Por la tarde las aulas volvían a colmarse de estudiantes para continuar con las lecciones, donde la mayor carga horaria estaba destinada al idioma ucraniano.
El 7 de enero, fiesta de la Navidad según el calendario juliano, y a través de una videoconferencia, el grupo saludó con los tradicionales kollady (villancicos) a su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, cabeza de la Iglesia greco-católica ucraniana, que se encuentra en Kyiv, capital de Ucrania.
El religioso expresó la alegría de encontrarse con tantos jóvenes a miles de kilómetros de distancia y sostuvo que “la mejor manera de ayudar a Ucrania en estos momentos es que sean ustedes mismos, conservar su identidad, crecer en la fe, construir el vínculo de la unidad en sus parroquias y en la Eparquía”. Añadió que “Ucrania no necesita algo de ustedes, sino a ustedes mismos. Que su presencia en este curso y en sus comunidades parroquiales se convierta en el don para Ucrania”.
En la clausura del curso se celebró la Divina Liturgia, presidida por monseñor Daniel Kozelinski, eparca (obispo) de Argentina. Durante su homilía y luego de un repaso de la historia de la Iglesia ucraniana en esta tierra, alentó a los jóvenes y agradeció a todos los sacerdotes, religiosas, seminaristas y laicos que participan de manera incondicional en la continuidad de esta iniciativa. Posteriormente en el salón parroquial “Danylo Novak” se realizó el acto académico donde recibieron sus diplomas cuatro alumnos que finalizaron el ciclo de formación.
El licenciado Carlos Titus dio a conocer la decisión del Concejo Deliberante de Leandro N. Alem, de declarar el curso de interés cultural y educativo. Los alumnos interpretaron varias canciones en idioma ucraniano, que fueron aprendidas durante las clases de canto.
El Instituto de Cultura y Educación Ucrania “Patriarca Josyf Slipyj” agradeció a quienes colaboraron en la realización del curso, comúnmente denominado “ucrainística”.
Durante el desarrollo de las actividades, se recibió la visita del titular del cuerpo deliberativo, Rubén Pineda, y el edil, Jorge Matvichuk, además del tesorero de la Cooperativa Frigorífica, Eduardo Kos.
Por otra parte, los referentes del curso mantuvieron un encuentro con autoridades provinciales a quienes agradecieron la colaboración y con quienes evaluaron un futuro proyecto interinstitucional.