En octubre-noviembre de 2017 comenzaron a darle forma al proyecto a partir de una iniciativa de Jorge Romero, con la que no pretendía más que generar un espacio de sano entretenimiento para los jóvenes.
En los pocos meses que restaban para las fiestas carnestolendas, “Oro Verde” encontró su ritmo, sin embargo cuando llegó la instancia de inscribirse se encontraron con que ya estaba todo planificado para que las históricas comparsas apostoleñas hagan su paso triunfal. “Como no entendía mucho del tema y no estábamos estructurados como una gran comparsa decidí llamarme a silencio, esperar al próximo año, mientras acomodarnos”, confió Romero.
Y así fue, durante todo 2018 los ensayos, las ventas de empanadas y pollos asados para reunir fondos, el diseño y bordado de trajes fue una constante.
Incluso tuvieron algunas sorpresas, como un exitoso paso por el Segundo Encuentro de Baterías y Pasistas que tuvo lugar en mayo pasado en las Ciudad de las Flores.
Obviamente 2019 encontró a la comparsa con todas las fuerzas para lucirse, y con cerca de un centenar de integrantes, sin embargo, y a pesar de no competir, una vez quedaron fuera de la celebración al Rey Momo.
“Las excusas son irrisorias”, subrayó Romero y confió que la única opción que le permitieron es desintegrar el grupo y sumarse a Bela Samba, Pompeya y Perla Sur, que lógicamente rechazaron, porque “Sos grito en un sueño que nunca se acaba. Oro Verde Soy, te quiero escuchar quiero cantar . Tu ritmo endulza mi alma y me hace bailar”.