Vialidad Provincial fue la encargada de poner en marcha la reparación de la ruta Provincial N° 212. Estas reparaciones se dieron en la conocida Picada Zulma y consisten en unos dieciocho kilómetros que beneficiarán a los productores de la zona.
Más allá del conjunto de obras sobre la arteria provincial, los vecinos de la zona también reclaman que es necesario una reparación en los caminos que van hasta sus chacras.
A pedido de los productores de la zona de Picada Zulma y otros parajes de la Ruta N° 212, Vialidad Provincial tomó la decisión de dar inicio a las refacciones a lo largo de estos dieciocho kilómetros que le corresponden al municipio de San Vicente y a la Regional IV en la división provincial.
Por otra parte, la ruta Ejército Argentino que une a las localidades de San Vicente y Caraguatay tiene una extensión de cuarenta kilómetros con la mitad del recorrido dentro del municipio sanvicentino, con lo cual resulta de suma importancia para quienes habitan en la región, ya que la colonia a pesar de no contar con tantos años es muy pujante. En ella viven más de doscientas familias productoras de tabaco, yerba, té, leche y ganado. Por este sector persiste un tránsito muy fluido ya que en la Picada no tienen comercios propios y todo lo que necesitan para la vida diaria lo tienen que buscar en la ciudad.
El reclamo vecinal
Durante los últimos días del año 2018 los colonos de la zona solicitaron al Delegado de Vialidad Provincial, Carlos Da Silva, la reparación de los caminos del área. Este pedido surgió como consecuencia de las lluvias torrenciales registradas durante los meses de octubre y noviembre del año pasado, momento en el cual se destruyó el trazado del camino, por lo menos en las zonas de mucha pendiente. Como consecuencia de esto, los automóviles más pequeños presentaban algunas dificultades a la hora de circular por la zona y lo mismo sucedía en el caso de las camionetas y vehículos de mayor tamaño.
Al inicio del año, Vialidad Provincial comenzó con los trabajos al colocar sus máquinas para encargarse de reparar el camino principal. Pero además de esto, los vecinos insistieron en que es necesaria la reparación de los gajos laterales de la ruta pertenecientes a la comuna sanvicentina.
Respecto al estado de estos caminos, los colonos aseguran que hace muchos años que no tienen un arreglo completo de las calles vecinales de esa picada, lo cual complica la circulación vecinal.
Asimismo, otro de los reclamos de los moradores de la ruta 212 o Ejército Argentino es que se haga el asfaltado total desde la ruta Nacional N° 14 hasta la 12. De realizarse estos trabajos, se permitiría tener caminos buenos y además unir a las dos principales rutas de Misiones en esta parte de la provincia. A su vez, acortaría el recorrido y habilitaría un espacio turístico más.
Por otra parte, la Delegación IV de Vialidad Provincial está reparando las banquinas de la Ruta Provincial N° 13 que recorre la zona ubicada entre San Vicente y El Soberbio. Además, hacen una evaluación de las condiciones de los guarda rail y el estado del pavimento para hacer las reparaciones.