Dado el importante acompañamiento de la comunidad en las actividades propuestas durante enero por la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, éstas continuarán durante febrero, desde el lunes 4 y hasta el viernes 22.
Este es el segundo año que la Facultad sostiene la organización de actividades durante el receso de verano, lo que constituye una fuerte política de fortalecimiento de lazos con la comunidad. Justamente, las actividades se enmarcan en el programa “La extensión como herramienta de inclusión y articulación de la Universidad Pública con la Región” que busca promover su vinculación con el medio.
En el nuevo ciclo que se iniciará el próximo lunes 4 de febrero de 2019, las propuestas incluyen :
Cine con el IAAviM los viernes 8, 15 y 22 de febrero, a las 19 horas, en SUM Edificio Juan Figueredo (Colón 2368, primer piso). Coordinan Mariana Lombardini y Germán Kannemann. Esta actividad es gratuita.
Charla y torneo rápido de ajedrez el jueves 7 de febrero, 18 horas, en el SUM Edificio Juan Figueredo. Coordina la Asociación Juego Ciencia. Posadas. Se entregarán certificados a los primeros puestos.
Clases de danzas “chacareras y milongas”, miércoles 6 y 13 de febrero, de 18 a 20 horas, en el SUM Edificio Juan Figueredo. Docente Virginia Soledad Martínez. Destinado a participantes de todas las edades. Actividad gratuita.
Taller de portugués para la comunidad, los miércoles 6, 13 y 20 de febrero, de 15 a 16.50 horas (niños y adolescentes), de 17 a 19 horas (adultos). Facultad de Humanidades (Tucumán 1946. Piso 1. Aula 1). Docente Licenciada Ethel Lorena Gutiérrez. Actividad arancelada.
Clases de danza “El cuerpo en movimiento”, lunes 4, 11 y 18 de febrero, de 17.30 a 19.30 horas, SUM Edificio Juan Figueredo. Docente Florencia Michalowicz. Destinado a niños (a partir de los 5 años), adolescentes y adultos. Actividad arancelada.
Taller de pintura artística en dos horarios: martes 5, 12 y 19 de febrero de 9 a 11 horas; jueves 7, 14 y 21 de febrero de 18 a 20 horas. Facultad de Humanidades (Tucumán 1946. Piso 1. Aula 1). Docente Cristina Ryndycz. Actividad arancelada.
Taller de bordado miércoles 6, 13 y 20 de febrero, de 17.30 a 20 horas. Facultad de Humanidades (Tucumán 1946, sala de Consejo. Piso 1). Docente María Valtier. Actividad arancelada.
Taller de encuadernación artesanal: técnica cartoné o tradicional, viernes 15 de febrero, de 17 a 20 horas. Facultad de Humanidades (Tucumán 1946. Sala de Consejo. Primer Piso). Se enseñará en forma práctica, paso a paso, el armado de cuadernillos, el método de costura, la confección de tapas, detalles de terminación y conocimiento de herramientas específicas. Docente Norma Wionczak. Actividad arancelada.