
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, decidió separar las elecciones de su provincia de las nacionales. De acuerdo con lo que trascendió, la decisión la va a anunciar el propio mandatario durante una conferencia de prensa que brindará este martes. Según se pudo saber, el 9 de junio serán las elecciones primarias, mientras que las generales se realizarán el 29 de septiembre.
Mendoza tiene por ley elecciones separadas a las nacionales pero el gobernador tiene la potestad de adherir al calendario nacional, algo que Cornejo manejó como posibilidad tras el pedido que le hizo Mauricio Macri en la reunión que mantuvieron en Villa La Angostura junto a Morales y Horacio Rodríguez Larreta.
Los factores que decidieron al gobernador mendocino fueron los números de las encuestas, que muestran una caída de la valoración de Macri en la provincia, y también la presión de los intendentes radicales que pretendían adelantar las elecciones para esquivar la discusión nacional. La única excepción a esto es el macrista Omar de Marchi (Luján de Cuyo) que pretende disputarle la gobernación a la UCR.
Al anuncio del mendocino se sumará la semana próxima el jujeño Gerardo Morales, según adelantaron al sitio LPO. En tanto, el correntino Gustavo Valdes también adelantaría los comicios municipales en su provincia (donde este año no se elige gobernador).
De esta manera, Mendoza se suma a otras nueve provincias que eligieron desdoblar sus comicios locales: La Pampa, Córdoba, San Juan, Chubut, Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, San Luis y Santa Fe.
Ahora solo falta saber qué decidirá hacer el gobernador radical Gerardo Morales en Jujuy, el último de los distritos gobernados por el oficialismo que todavía no anunció las fechas de votación de sus autoridades. Según LPO, Morales también adelantaría los comicios.
Fuente: NA y Medios Digitales