“En este momento tenemos tres casos confirmados; el tercero se confirmó el día jueves de la semana pasada tratándose de un paciente de Libertador General San Martín que trabaja en el campo”, indicó la subsecretaria de Promoción y Prevención de la provincia, Verónica Serra, de acuerdo al texto oficial.
En tanto, explicó que “los pacientes fueron afectados por el virus del roedor conocido como ‘laguna negra’, que se encuentra más en los domicilios, resultando menos agresivo que el virus de la variante ‘Orán’ que es más severo y es transmitido por un ratón selvático”.
En busca de llevar tranquilidad a la población, la funcionaria recordó que esta enfermedad aparece generalmente en época de verano, y que “Jujuy tiene casos de hantavirus desde el año 1996 con un promedio de 15 casos anuales”.
En lo que respecta a 2018 la funcionaria detalló que se dieron “siete casos positivos pero ninguno fue mortal”.
Fuente: Agencia de Noticias Télam