
Como rápida respuesta a las inquietudes planteadas por la ciudadanía eldoradense en los últimos días en torno a graves hechos de inseguridad acaecidos en enero en esta ciudad, las autoridades policiales de la Unidad Regional III convocaron este miércoles por la tarde a presidentes de comisiones barriales a una reunión para avanzar en soluciones en conjunto que doten de mayor tranquilidad y bienestar a la población.
Los uniformados y los referentes de cerca de una decena de vecindarios de la Capital del Trabajo (entre ellos, San Martín, Abanti, Belgrano, Sholler, Pinares, Paso del Salto, Central y Oleaginosa) se dieron cita a partir de las 16.30 en el quincho del barrio Scholler, en el Kilómetro 8.
Allí se pudo escuchar las inquietudes de los presentes y además se lanzó un “operativo de alto impacto” a desarrollarse en diferentes sectores del municipio.
En concreto, según la Policía, son 300 los efectivos de distintas dependencias y unidades especiales que, con base operativa en la zona del Kilómetro 4, realizan controles viales en calles, avenidas y rutas, además de permanentes recorridas en los barrios que se extenderán por la noche.
En ese sentido, el comisario mayor Hugo José Pavón explicó a PRIMERA EDICIÓN que el objetivo primordial es que “el ciudadano se sienta seguro de que la Policía está iniciando llevar una solución a la problemática, que viene generalizada a nivel nacional y provincial. En realidad las cifras de delitos se mantienen, no aumentaron”.
En ese sentido, recomendó a los vecinos que “confíen en la Policía, se acerquen y brinden datos, porque estamos de su lado y todos juntos, los muchos buenos que hay en Eldorado debemos derrotar a los pocos malos”.
Quejas vecinales
Los referentes vecinales presentes en el encuentro aportaron por su parte “buenas ideas y críticas constructivas”, según describió Gabriel Barreto, presidente de la comisión del barrio Belgrano (Kilómetro 8), quien opinó que “la inseguridad es pan de todos los días, con robos, delincuencia, violencia”, pero “si Eldorado cuenta con la tecnología y los móviles adecuados, vamos a poder contrarrestarla”.
“Todos los presidentes de comisiones barriales estamos conectados y hay frecuentes reuniones con la Municipalidad, con la Policía, incluso con la Provincia, pero el Concejo Deliberante, que es el que legisla, no aparece”, protestó Barreto, quien apostó a que “ya se vienen las elecciones y los vecinos debemos aprovechar la campaña para saber qué piensan hacer los políticos con el tema seguridad”.
Desde el barrio Avanti, también en el Kilómetro 8, Ramón Solís apuntó que los barrios periféricos “son tierra de nadie, el problema empieza a cinco o seis cuadras del centro”, si bien admitió que “ahora, con la mayor presencia policial, mermó un montón. Necesitamos que la Policía sigan saliendo a caminar las calles, los trillos”.
Los vecinos aún esperan la prometida reunión con autoridades provinciales. “La idea es que nos juntemos todos, lo que pasa es que, mientras no haya una ley que favorezca un poquito más a la Policía, que los diputados le den más herramientas, no tendremos solución”, lamentó el referente barrial.