
El índice de peligrosidad de incendios actualmente en Misiones es “Muy Alto” y está totalmente prohibida la quema controlada o cualquier tipo de rozados, según advirtió a PRIMERA EDICIÓN Luis Alberto Chemes, ingeniero forestal y director de Manejo del Fuego y Emergencias Ambientales del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de la Provincia.
El “alerta rojo” es tal que incluso el gobernador Hugo Passalacqua se reunió ayer con el ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz, para tratar las medidas de prevención adoptadas por la Provincia frente al alerta vigente a raíz de las altas temperaturas.
Por su parte, Chemes explicó que “el índice de peligrosidad de incendios va fluctuando constantemente por zonas, con distintos índices y fundamentalmente con distinta reacción ante la diversidad del cambio climático que se está dando en la región. En la Zona Norte generalmente no se avistan incendios, la más complicada es la Zona Sur por su tipo de topografía, terreno y vegetación”.
‘La Base Apóstoles opera normalmente y es allí donde se encuentran los medios aéreos, terrestres y los brigadistas. Trabajamos en forma conjunta con Protección Civil y la Policía, con quienes formamos un conjunto de actores con distinta participación según el tipo de incendio. Todos colaboramos con todos, pero fundamentalmente los bomberos están para incendios estructurales, el brigadista está preparado para incendios forestales y rurales”, explicó.
Prevención y educación, claves
También remarcó Chemes que “más del 96% de los incendios es provocado por el hombre, es un tema de educación y hay que trabajar constantemente en el tema de la prevención. Misiones está actuando y respondiendo muy bien en lo que es comunicación”.
Contó además que la provincia cuenta con un avión vigía. “Cuando el índice está alto, el avión sale entre las 12 del mediodía y las 13.30 para detectar focos, esto se complementa con los datos de la Dirección de Alerta Temprana. Cotejamos en conjunto la dimensión y ubicación del foco. Estamos llegando a tener una precisión muy alta, así podemos actuar y realizar tareas con mayor eficacia. El avión actúa en toda la provincia, de sur a norte y de este a oeste”.
El funcionario explicó que en la región NEA, “los incendios generalmente los produce el hombre intencionalmente o por descuido” y que por eso “siempre estamos alertas en los meses críticos, principalmente en la Zona Sur”.
“Prevención y acción”
En una reunión que mantuvo ayer el gobernador provincial, Hugo Passalacqua, con el ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz, el primer mandatario remarcó que “la prevención y la acción inmediata son necesarias para el cuidado de nuestros bosques, ya que los recursos naturales son nuestro patrimonio”.
Passalacqua visitó a Díaz en la sede de la cartera ambiental, ante el “alerta rojo” por el alto riesgo de incendios en Misiones.