
Aunque los manifestantes fueron menos de una docena, igual expresaron su enojo y frustración por los montos desmedidos que en algunos casos superaron el 100%.
Josefina contó a PRIMERA EDICIÓN: “Hice el cálculo y es 225% más que el mes pasado y consumí tres kilovatios más, fue un aumento antojadizo, ¿cuál es la razón de ese incremento?”, se preguntó.
Además instó “que me explique alguien del Gobierno cómo y de dónde sacan esas tarifas para un pueblo empobrecido como es el de Misiones, cobramos en término, pero de qué te sirve cobrar en término si los servicios provinciales se llevan el 80% de tu sueldo”.
También Fabiana, del barrio Santa Lucía, llegó con sus hijos a la plaza, contó que “el mes pasado me vino la factura 2.500 pesos y este mes 4.500, soy empleada doméstica y mi sueldo es menos de cuatro mil pesos, no sé cómo hacer para pagar las boletas. Somos mis tres hijos y yo, no llego para pagar los servicios, porque no es sólo la luz”, dijo angustiada.