El proyecto, denominado Parque Interpretativo de Lourdes, consiste en el desarrollo de un santuario temático alusivo al Milagro de Lourdes dentro del predio donde se sitúa la gruta, un morro con vistas panorámicas privilegiadas hacia toda la villa turística.
Los trabajos, que ya están en marcha, tienen como objetivo poner en condiciones la gruta y los bancos exteriores, desarrollar obras de restauración de la fachada del sitio, barnizado y limpieza de los paramentos.
Además, se cambiarán los artefactos lumínicos del altar y del predio para cuidar y preservar la estética propia del lugar y se hará un mural en técnica de esgrafiado de 60 metros que narrará la vida de Santa Bernardita y las apariciones de la Inmaculada Concepción en la Gruta de Massabielle.
También se emplazarán canteros con vegetación frondosa acompañados por numerosas esculturas que representarán la Familia de la Santa.
La villa turística de San Pedro de Colalao es popularmente conocida como la Sucursal del Cielo por su imponente sitio de peregrinación y adoración a la Virgen de Lourdes, donde una vez al año se realiza una multitudinaria celebración en su honor y donde día a día cientos de fieles de todo el país confluyen a orar.
La vicepresidenta del ETT, Elena Colombres Garmendia, señaló en relación a estas obras que “permiten poner en valor todo el recorrido a través de diferentes intervenciones para generar una identidad al lugar y, así, crecer alrededor de ella”.
Colombres Garmendia afirmó que “las obras dotarán al sitio de mayor capacidad de generación de movimiento turístico y permitirá optimizar la experiencia de quienes lo visiten”.
El segmento del Turismo Religioso, que según un informe de la Organización Mundial de Turismo moviliza a 300 millones de personas por año en todo el mundo, crece con fuerza en varias provincias y es clave para atraer turistas, en especial en temporada baja.