Con el avance de un acuerdo los vendedores ambulantes autorizados por la Municipalidad podrán vender sus productos en las inmediaciones de la terminal de transferencia de avenida Quaranta.
El acuerdo fue confirmado por el titular de Empresarios Unidos del Transporte (EUTA), Guillermo Leuman, luego de una reunión llevada a cabo el pasado miércoles con el Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, y el director de Inspección y Servicios, Javier Suárez.
De esta forma se permitirá que los vendedores ambulantes realicen su actividad en los accesos de la terminal. Cabe recordar que a fines del año pasado se registraron diferentes episodios violentos entre la policía, a cargo de custodiar el lugar, y los vendedores ambulantes que circulaban tanto dentro como alrededor del predio. Ante esta situación los trabajadores realizaron movilizaciones reclamando por “sufrir persecuciones” por parte de la empresa concesionaria de la terminal.
Sobre los resultados de la reunión entre EUTA, Municipalidad y Defensoría del Pueblo, Leuman aseguró que “quien quiera vender afuera de la terminal lo puede hacer”.
“Dentro de la terminal los espacios son muy ajustados. Pero afuera, en las zonas circundantes, no nos oponemos a que vendan. Se trata de espacios públicos que tranquilamente pueden ocupar”, agregó al mismo tiempo que se comprometió a asegurar que los vendedores puedan realizar su trabajo fuera del predio, sin molestias ni intervención de las fuerzas policiales u otro personal de seguridad.
“Estableceremos un ordenamiento territorial para los 12 vendedores ambulantes habilitados y evaluaremos la presencia de un inspector que lleve adelante la supervisión de esta determinación”, remarcó.
Por su parte, Penayo calificó al acuerdo como “un gran avance para los vendedores, ya que garantiza que los mismos puedan desarrollar sus ventas con total tranquilidad y sin perder a la cantidad de clientes que abordan los colectivos”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el titular del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (Sivara), Alberto Fusté Padros, opinó: “Es un comienzo para avanzar en algo mejor porque en principio los vendedores ya no serán perseguidos. Es algo muy importante para los vendedores por la cantidad de personas que circulan por allí, además de permitirle a los usuarios que puedan comprar algo de comer o tomar en el acceso y egreso de la terminal”.