
El gobierno de Sebastián Piñera prevé presentar en el próximo marzo un proyecto de reforma laboral en el que se evalúa esta alternativa, con un tope de 11 años, aplicable tanto a los despidos o a las renuncias, aunque el empleado haya trabajado menos de un año en una empresa, según informó hoy el portal del diario El Mercurio.
La propuesta se aplicaría voluntariamente a contratos nuevos y “pretende que el trabajador tenga la opción de indemnización a todo evento, pero por la mitad de eso, medio mes al año”, afirmó el economista Joseph Ramos, quien es miembro del comité que elaboró la propuesta.
La Cámara Nacional de Comercio y la Cámara Chilena de la Construcción, coincidieron en que esta medida permitirá que exista mayor movilidad en el mercado laboral, aunque desde Asimet, que agrupa a las industrias metalúrgicas, expresaron que el sistema alternativo aumentará el costo de la mano de obra.
Mientras que desde el consejo nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Horacio Fuentes acusó que es una medida regresiva porque lo único que hace es “abaratar el despido”.
Fuente: telam