Según estudio hecho por la Universidad de Sydney (Australia)y la Academia China de Ciencias Agrícolas, más del 40 por ciento de las especies de insectos disminuyen y un tercio está en peligro de extinción.
Se trata de una reducción que amenaza con provocar “un colapso catastrófico de los ecosistemas de la naturaleza”, indicó el científico español Francisco Sánchez Bayo, de la Universidad de Sydney, Australia.
La tasa de extinción de esos animales es ocho veces más que la de los mamíferos, aves y reptiles.
De esta manera, la masa total de insectos cae un 2,5% cada año, y si se mantiene esa tendencia, podrían desaparecer de nuestro planeta en un siglo como consecuencias de la agricultura intensiva, pesticidas y cambios climáticos.
“En 10 años tendremos un cuarto menos, en 50 años solo quedará la mitad y en 100 años no tendremos ninguno”, ha destacado Sánchez-Bayo, quien estima que si esas pérdidas no se detienen provocarán “consecuencias catastróficas, tanto para los ecosistemas del planeta como para la supervivencia de la humanidad”.
El declive de los insectos es casi el doble del que están sufriendo todas las especies de vertebrados (22%) y es especialmente inquietante en el caso de los tricópteros (68%), mariposas (53%), escarabajos (49%) y abejas (46%).
Fuente: RT.