Los obsequios temáticos del Día de los Enamorados abundan en estilo y precios, todo dependiendo del interés de inversión de los compradores a la hora de celebrar esta fecha especial.
PRIMERA EDICIÓN realizó un recorrido por los locales del centro capitalino para ser testigos de cómo los posadeños mantienen vigente esta tradición. “Ahora el movimiento está tranquilo porque algunos se organizan día a día con las compras, pero tenemos momentos con muchos clientes. A pesar de esto, siempre en el último día es cuando más vienen a comprar, porque organizan sus cenas románticas o encuentros en pareja ese día, dependiendo de cómo organizan la velada”, explicó Mercedes Álvarez de una regalería capitalina.
Sobre lo más solicitado, mencionó que “para esta fecha llevan bastante los peluches de gran tamaño. Vimos muchos chicos jóvenes que les piden a sus madres que saquen financiado los regalos para sus nueras, así que aprovechan para llevar algo más grande”. Este tipo de peluches son los más caros de los regalos temáticos del 14 febrero y están en un promedio de entre 1.500 y 2.300 pesos. Además, “hay todo tipo de tazas y tazones que algunos nos piden que no se empaqueten porque planean llenarlos con dulces y bombones para preparar un desayuno sorpresa a sus enamorados”, señaló la encargada del comercio.
Los regalos típicos están a la orden del día, con ofertas en arreglos florales de gran tamaño y por compras en cantidad. En general el precio por cada rosa roja, la favorita del 14 de febrero, varía entre 70 y 75 pesos, pero por docena llega a salir entre 800 y 850 pesos, dependiendo del local y la distancia de entrega del paquete en el día de la celebración.
En materia de dulces, las cajas de bombones pueden conseguirse, las más accesibles, a un precio que va desde los 160 a los 300 pesos, mientras que las marcas más reconocidas se posicionan en un promedio de 500 pesos por una caja de 12.
Una de las sorpresas en cuanto a consumo de regalos estuvo en los locales de ventas de libros, donde hubo promociones especiales para el 14 de febrero. Una de las reconocidas librerías de Posadas lanzó una oferta que llamó la atención de un gran número de compradores: se trataba de un paquete sorpresa envuelto en papel madera y que contenía dentro una novela romántica, pero la persona no podía saber cuál. Consultados por este medio, indicaron que “rápidamente se vendieron todos los cerca de 200 combos preparados. Los libros son una alternativa que buscaron los hombres para regalar a sus novias, al tratarse la oferta de literatura romántica”.
Para los emprendimientos capitalinos, San Valentín es una de las celebraciones con más movimiento en los primeros meses del año. PRIMERA EDICIÓN consultó al respecto con Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA), quien aseguró que “por el Día de los Enamorados están lanzando muchas más promociones que en años anteriores y hay más alternativas. Los establecimientos están apostando cada vez más pensando en la gente de la ciudad, como un turismo interno. Esto se da tanto en los hoteles como en los restaurantes, que aprovechan no sólo el 14 de febrero, sino la semana completa o unos días para que las personas puedan organizar toda una celebración”.
En materia de promociones agregó que “en los hoteles, como tienen sus restaurantes, te hacen un combo completo de alimentación sumado a una noche de alojamiento, para que disfruten del lugar, y los que tienen pileta pueden usar las instalaciones. Preparan como toda una escapada por unos días aprovechando las alternativas que hay en la ciudad, como pasa con el Catamarán, que es un producto muy solicitado”.
Alvarenga además detalló que “la provincia entera ofrece varias cosas relacionadas con esta fecha, porque están también los lodges en distintos puntos de Misiones, donde pueden hacer una escapada a la naturaleza. En ese sentido, ahora tienen muchas consultas y reservas, porque también buscan tener estas promociones para que sean accesibles a las lugareños, apostando de esta manera no tanto a los turistas que llegan de otras partes, y lo mismo sucede con la oferta gastronómica”.
En otros puntos de Misiones
Oberá se prepara con diversas propuestas para disfrutar y vivir un momento especial.
A través de sus redes sociales, el grupo musical Trío Da Capo invita a participar del sorteo de una serenata por el Día de los Enamorados, que será dedicada a la persona y con repertorio a elección. “Ya hace un tiempo venimos pensando en hacer como una devolución a la gente que nos sigue. El Día de los Enamorados va a ser el inicio para devolver al público el apoyo y fuerza que nos brinda”, comentó Sergio Rottoli, uno de los integrantes del grupo, a PRIMERA EDICIÓN.
Por otro lado, los espacios gastronómicos se suman como posibilidad para una velada especial. Con una cena de variado menú de comida y bebida, acompañada con música en vivo de diversos estilos, las mesas para las parejas preparan ofertas desde los 300 pesos por persona en adelante.
Dentro de los obsequios elegidos, se destacan los chocolates. Las casas de dulces de Oberá no sólo tienen ofertas en bombones y chocolatería, sino que además sortearán canastas de dulces por la celebración. Las floriculturas también se preparan para estar a la altura de la demanda: “Aunque haya crisis, el día no pasa desapercibido y una flor siempre es el mejor regalo”, afirmó uno de los comerciantes.