
Así lo señala un informe policial citado este miércoles la agencia de noticias Anatolia y el diario turco Hurriyet Daily News, que precisa que el horno subterráneo, utilizado para cocinar “kebab”, puede alcanzar 1.000 grados de temperatura, suficiente para eliminar todo rastro de ADN.
Las investigaciones revelaron que el cuerpo de Khashoggi fue descuartizado en las dependencias del consulado, aparentemente por un comando de agentes sauditas, aunque hasta ahora sus restos no han aparecido.
Khashoggi, columnista de The Washington Post y crítico prominente del príncipe heredero Mohamed bin Salman, desapareció después de ingresar al Consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre.
Tras varias semanas de negar el asesinato y bajo fuerte presión internacional, Riad finalmente arrestó a 18 personas, pero las preguntas sobre el paradero del cuerpo de Khashoggi siguen sin respuesta.
Pese a los reclamos turcos, Riad no sólo no involucró al príncipe heredero, sino que además lo puso al frente de la reestructuración de los servicios de inteligencia.
Este proceso no convenció a las autoridades turcas, que pidieron la extradición de los sospechosos sauditas, lo que fue negado por las autoridades sauditas. La investigación tampoco convenció a los jefes de Estado y gobiernos del Reino Unido, Alemania, Francia y Canadá.
Este grupo de aliados pidió una investigación internacional, incluso frente al príncipe heredero durante la cumbre del G20 del año pasado en Buenos Aires. Por el contrario, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha exculpado al príncipe Mohamed.
Fuente: Telam