La campaña, compuesta por una serie de piezas digitales, muestra mensajes y conversaciones cotidianas en las redes sociales para hacer visibles signos de violencia en vínculos sexo-afectivos que muchas veces pasan inadvertidos como situaciones de descalificación, control, celos o aislamiento.
“Las estadísticas nos demuestran que el 50% de las situaciones de violencia en parejas adultas se inició durante el noviazgo. Es por eso que estamos lanzando esta campaña, para darles herramientas a las jóvenes para que puedan identificar cuándo están atravesando una situación de violencia, porque muchas veces la violencia física empieza siendo psicológica; y también para seguir concientizando a toda la sociedad porque en esto nos tenemos que concientizar varones y mujeres”, afirmó la ministra Carolina Stanley.
La campaña “Viví tus relaciones sin violencia” forma parte de la estrategia integral que el Ministerio, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) y del Instituto Nacional de Juventud (INJUVE) lleva a cabo para dar información, acompañamiento y respuesta a los jóvenes y que incluye talleres y jornadas en instituciones educativas en todo el país, junto a los programas de Prevención del Embarazo No intencional en la Adolescencia (ENIA) y Educación Sexual Integral (ESI).