Este viernes, en una emotiva jornada en el gimnasio del Instituto San Basilio Magno, se conmemoró el Día Mundial del Cáncer Infantil “una jornada para conmemorar y concientizar a la población de que el cáncer infantil tiene una tasas alta de curación si tenemos un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno”, afirmó la jefa del Servicio de Oncología del Hospital Pediátrico, Silvana Alderete a PRIMERA EDICIÓN.
Si bien la recuperación depende de la patología que afecte al niño, Alderete aseguró que “en general podemos hablar de una tasa de curación de alrededor del 70% o sea que de diez chicos con cáncer, siete se curan”.
La jornada comenzó pasada las 10 de la mañana y reunió a médicos y profesionales del Pediátrico así como familias, niños y organizaciones que trabajan diariamente acompañando a niños con cáncer. Se hicieron juegos, hubo baile y sorpresas para los asistentes.
El hematooncólogo infantil, Fernando González, indicó que en Misiones se diagnostican, por año, alrededor de 50 nuevos casos. Entre ellos, los más frecuentes son “las leucemias, seguido de los tumores del sistema nervioso central y los linfomas”, explicó Alderete.
A la hora de informar el difícil diagnóstico que incluye la palabra “cáncer”, González explicó que “el niño, como es inocente, no nota la gravedad, son los padres quienes la notan y para eso tenemos un equipo multidisciplinario, conformado por psicólogas que trabajan con nuestro equipo, y hacemos el acompañamiento constante”.