El concurso, en 2018, recibió la convocatoria de más de 6.000 jóvenes de 77 países.
El Gran premio será de 9.000 euros al ganador, y se otorgar además, en cada categoría, un primero, segundo y tercer premio de 1.300, 980 y 650 euros, respectivamente.
El certamen tendrá diferentes categorías en el los concursantes podrán participar: “Noticias principales”, “Deporte”, “Mi planeta”, “Retrato: un héroe de nuestro tiempo” y la recientemente agregada “Inspiración”, que admite imágenes étnicas o de género, retrato de niños y adultos.
Para los ganadores implica además la posibilidad de exhibir sus trabajos en Moscú y otras ciudades seleccionadas de Europa, Asia, América Latina, África y Oriente, como parte de una gira mundial que en años anteriores a itinerado por Estambul, Ciudad del Cabo, El Cairo, Berlín, Shanghai, Roma y otras.
El lanzamiento del certamen se produce cada año el 22 de diciembre, fecha del cumpleaños del fotorreportero Andrei Stenin, quien falleció a los 33 años durante una cobertura en Ucrania, y en cuyo honor ha sido bautizado el concurso.
Los interesados en participar tienen tiempo de hacerlo hasta el 28 de febrero y la información está disponible en la web: stenincontest.com.
El jurado del certamen de 2019 estará integrado por destacados fotógrafos y redactores de medios de comunicación internacionales, como James Hill (The New York Times), Peter Bitzer (agencia alemana Laif), Alice Gabriner (Time News Magazine); Cho Bo Hee (Yonhap News Agency de Corea del Sur), Juan Arredondo (Colombia), Serguéi Ilnitsky (European Pressphoto Agency) y Alberto Prina (Festival de la Fotografía Ética, de Lodi).
Fuente: Agencia de Noticias Télam.