Este curso gratuito tiene lugar en el marco del proyecto “Comunicarnos Nos Integra”, cuyo objetivo es brindar los conocimientos a la ciudadanía para comunicarse con personas con discapacidad auditiva.
La responsable del área de Discapacidad de la Municipalidad, Martha Guimaráes, comentó que “con estos cursos se busca la integración e inclusión social, basándose en la comunicación como herramienta de integración con la intención de brindar conocimientos a los ciudadanos para relacionarse con las personas que utilizan esa lengua y así “generar un cambio de actitud respecto a la discapacidad y establecer un puente comunicacional para disminuir las desigualdades comunicativas”.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Políticas Sociales informaron que las inscripciones se realizan en el edificio central, Dirección de Discapacidad, segundo piso frente a Archivos de Obras Públicas, de lunes a viernes de 8 a 12.
Dictado
El curso se desarrollará en tres niveles:
El nivel principiante se dictará en dos grupos todos los martes, por la mañana de 8 a 10 y por la tarde de 17,30 a 18,30 en el salón de Usos Múltiples del edificio central, quinto piso.
El nivel básico se dictará los miércoles de 17,30 a 19 en el salón de Usos Múltiples del edificio central, en el quinto piso.
En tanto, el nivel conversación tendrá los jueves de 18 a 19,30 en el salón Mayor, del Palacio del Mate.