
El reclamo tuvo su centro en la Plaza del Congreso, dónde más de un millar de personas se reunieron a las 19 con motivo del Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto, que se conmemoró hoy al cumplirse un año del primer “pañuelazo” federal.
Aborto legaaaaal ? en el hospitaaaaal ?#PanuelazoFederal #abortolegalya pic.twitter.com/lECDLeKKst
— Lula . ? (@LuchiJolivet) 19 de febrero de 2019
Los manifestantes, que pintaron de verde la plaza con sus pañuelos, banderas y cotillón, entonaron varios cánticos, y algunos de los estribillos más festejados fueron “será ley y se va a caer”, “aborto legal en el hospital” y “en las farmacias queremos misoprostol”.
También exigieron “la implementación en todo el país de la ley 26.150 de educación sexual integral en las escuelas”, así como el “programa nacional de salud sexual y procreación responsable” y el “protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo”.
#Mendoza #19F #AbortoLegalYa
Enorme convocatoria frente a la Casa de Gobierno, con un #Pañuelazo, en reclamo de que #QueSeaLey el #AbortoLegal, en el marco de la jornada de acción por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en #Argentina pic.twitter.com/ZCb9qjJtRP— ANRed #25Años (@Red__Accion) 20 de febrero de 2019
En Jujuy, las agrupaciones marcharon por el centro de la capital, donde hicieron una volanteada y dejaron cintas verdes en lugares públicos para recordar el primer aniversario del inicio de la campaña a favor del aborto en el país.
“Aborto legal ya!” se pudo leer en la pancarta detrás de la que, poco después de las 18.30, empezó a avanzar la columna de mujeres, que concentró en la plazoleta Eva Duarte de Perón, ubicada a pocas cuadras de la peatonal de San Salvador de Jujuy.
Gran pañuelazo en la Municipalidad de Santa Fe, la marea verde sigue creciendo, Juntas y a la Izquierda siempre en las calles junto a las pibas hasta que sea ley !
Vamos por el #AbortoLegal #SeparaciónDeLaIglesiaYElEstado pic.twitter.com/0VamJH0v1e
— MST- Santa Fe (@MST_SantaFe) 20 de febrero de 2019
En Catamarca se movilizaron bajo el lema “Carnaval verde” en la plaza 25 de Mayo, frente al Paseo de Fe, donde las mujeres vestidas con atuendos verdes, pañuelos y disfraces celebraron bailando y cantando.
“El pañuelo verde se afianzó como ícono del feminismo a nivel internacional y del esfuerzo colectivo para lograr sociedades más justas e igualitarias”, afirmó la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en el comunicado de convocatoria.
¡Somos las y les nietxs de todas las brujas que nunca pudieron quemar!#SeguimosHaciendoHistoria porque esta marea verde va a conquistar el Derecho al #AbortoLegal pic.twitter.com/KJHPOAitD0
— #SeguimosEnCampaña ?? (@campaniabortoLP) 20 de febrero de 2019
Y agregó: “La fuerza de la marea verde hizo visible a la sociedad la necesidad de avanzar en la garantía de derechos ya adquiridos que siguen siendo vulnerados día tras día, con la complicidad de los poderes del Estado, dirigentes políticos, sectores fundamentalistas e instituciones eclesiásticas”.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito es un colectivo conformado hace 14 años y está integrado por más de 500 organizaciones.
Fuente: Telam