
En el inicio de una carrera universitaria, el sistema de padrinazgo es uno de los pilares para acompañar y contener a jóvenes que vienen de distintas partes de la región.
Alrededor de 1800 preinscriptos, comenzaron este lunes el Curso de Ingreso en las aulas del Módulo FCEQyN ubicado en el Campus Universitario de Miguel Lanús. Durante un mes, deberán participar de los diversos módulos del curso que es nivelatorio y obligatorio pero no eliminatorio.
En su mayoría, los aspirantes son de Misiones, y también existe un importante número que proviene de localidades de Corrientes, Chaco, Formosa, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Neuquén, Jujuy, Mendoza, Santa Cruz.
También se registran preinscriptos de Paraguay, Brasil, Colombia y Venezuela. En medio de la multitud de jóvenes, Guadalupe Duarte, alumna avanzada de la FCEQyN, comentó: “Los padrinos somos voluntarios de las diferentes carreras. Estamos para guiar y acompañar a los chicos en el proceso. Les contamos quiénes son los profesores y las materias que deben regularizar y promocionar, y las becas que tienen a disposición”.
Y luego Duarte describió: “Muchos vienen de la escuela secundaria, perdidos y un poco asustados y necesitan un apoyo. El seguimiento es muy importante, sobre todo para que no dejen la carrera”.
También Rodrigo Cantero, alumno avanzado de profesorado de matemáticas, es uno de los padrinos de los ingresantes. Contó que crearon un grupo de Whatsapp con el objetivo de mantener el diálogo y ayudar a resolver inquietudes entre los jóvenes que inician la vida universitaria.
“Los chicos siempre van a querer acercarse a un par, al ser estudiantes se genera esa confianza y así podemos guiarlos sobre cómo hacer trámites administrativos e informarles sobre los planes de estudio. El padrinazgo sirve muchísimo sobre todo en el primer y segundo mes”, señaló Cantero.