El operativo de control veterinario es el primer paso para acceder al carnet sanitario que permitirá a los recolectores urbanos continuar su labor en las carretas con caballos mientras se completa el plazo para la eliminación total de la tracción a sangre en Posadas, pautado en 36 meses a partir de diciembre del 2018.
“Ahora tenemos unos diez caballos, según el registro que previo habían unos 20 registrados y notificados para venir al operativo para la revisión veterinaria, reciban sus vacunas y los desparasiten para seguir con los controles para acceder al certificado animal y luego al carnet sanitario”, explicó a PRIMERA EDICIÓN Clara Melgarejo, directora general de Derechos Humanos municipal.
Esta iniciativa comenzó luego del acuerdo interinstitucional entre diversas áreas comunales y provinciales.
“Junto con el veterinario de la Policía Montada estamos tomando los primeros pasos en vacunación y desparasitación, junto con una revisión médica del animal. Para el próximo operativo ya vamos a tomar muestras para controlarlos la anemia infecciosa equina, lo cual es lo mínimo que deben tener para tramitar un carnet sanitario”, indicó el director del IMuSA, Gustavo Elizaincin.
A través de un acuerdo con el Ministerio de Gobierno, el equipo veterinario de la Policía Montada fue el encargado de controlar el estado de los caballos.
A cargo de esto estuvo César Sebastián Patiño, quien detalló que lo principal para el cuidado de estos animales es “realizar un plan sanitario anual, que consta de desparasitaciones y vacunaciones periódicas. Generalmente hay enfermedades que se vacunan solamente una vez al año pero otras hay que hacer un refuerzo cada seis meses. Ahora colocamos vacunas contra la adenitis, encefalomielitis, influenza equina, tétanos y rabia”.