Diez mujeres de la provincia serán reconocidas con la “Orquídea de Plata 2019” el próximo viernes 8 de marzo a las 20 en el Teatro del Prosa del Centro del Conocimiento. Se trata de un importante reconocimiento que se les otorga por su aporte al desarrollo cultural.
En la ocasión recibirán una estatuilla realizada en madera nativa, con una orquídea de plata incrustada en la misma. La pieza, como en los años anteriores, fue realizada por el escultor Mario Kitagrocki y la orquídea labrada en plata, por el orfebre Carlo Multineddu, ambos obereños.
Recibirán el galardón : Delia Paladea, Patricia Gaona, Elsa Leonor Pasteknik , Erica Mogdans ; Teresita Sesmero , Mary González, Liliana Daviña , Miguela Feyeka , María Angélica Amable y Alicia Soroka
Delia Paladea: Responsable del cuidado y la conservación de la Casa de Horacio Quiroga en San Ignacio, tarea que llevó a cabo junto a su familia y mediante la cual hoy contamos con el Museo del escritor uruguayo.
Patricia Gaona: Cantante misionera de reconocida trayectoria en la provincia y en el país. Comenzó su carrera a temprana edad y hoy es una de las artistas misioneras radicadas en Buenos Aires que supo ganar un espacio en la cultura nacional.
Elsa Leonor Pasteknik: Escritora, Licenciada en Letras y docente. Investigadora del Conicet. Entre sus obras figuran Mitos vivientes de Misiones, El Mito en la obra de Horacio Quiroga, Misiones y sus leyendas, entre otros títulos.
Erica Mogdans: Bibliotecaria. Lic. en Gestión Educativa, Diplomada Superior en Bibliotecología y Documentación. Directora del Centro de Archivo y Documentación de la Biblioteca Pública de las Misiones.
Teresita Sesmero: Profesora de Danzas, Directora de la Escuela Superior de Danzas Teresita Sesmero, que en 2019 cumple sus 50 años en la formación de bailarinas de la provincia.
Alicia Soroka: Entrevistadora Conductora Radio República 99.9 Posadas -Productora y directora “Testimonios, los que eligieron Misiones” Canal Doce).
Mary González: Arquitecta patrimonialista e investigadora. Pionera de la defensa del patrimonio en la provincia. Su tarea fue de gran importancia en la restauración de las Ruinas Jesuíticas de Santa Ana y Candelaria Misiones.
Liliana Daviña: Profesora y Licenciada en Letras. Especialista en Ciencias del Lenguaje. Magister en Análisis del Discurso y Doctora en Lingüística. Docente de grado y posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM). Integra el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH) desde 2016 y es miembro de su Consejo Directivo. El la disciplina Teatro, Liliana Daviña es una pieza fundamental y fundacional de las Murgas de la Estación (Posadas) y Murga del Monte (Oberá).
María Angélica Amable: Ex Docente y Ex Directora del instituto Antonio Ruiz de Montoya, Profesora y Licenciada en Historia. Doctora en Ciencias Políticas, Miembro del Centro de Investigaciones Históricas de la Provincia y Directora del Archivo Histórico de Misiones.
Miguela Feyeka: Monja de la Orden San Basilio Magno. Creadora y responsable del Museo y Centro Cultural Ucraniano de la ciudad de Apóstoles, Misiones, desde sus inicios a la actualidad.