El inicio de clases, pautado para el 11 de marzo, provocó que los padres comiencen desde los primeros días de enero a consultar por los precios de los uniformes escolares.
En las casas especializadas de Posadas, los precios se incrementaron en alrededor de un 30 % desde la suba del dólar. Aunque los uniformes varían su costo de acuerdo al establecimiento educativo y el diseño, los costos arrancan desde los 1.,100 pesos para los talles de los pequeños. Para los escolares más grandes, los conjuntos cuestan desde los 1.500 pesos, de ahí van para arriba.
PRIMERA EDICIÓN visitó algunos de los locales comerciales de la ciudad capitalina para consultar al respecto de los pedidos en materia de indumentaria de cara a la temporada escolar 2019.
Aunque en la mayoría de los puntos de ventas del microcentro posadeño el movimiento se mantiene estable, varios encargados señalaron que los pedidos comenzaron a llegar desde comienzo de año y los padres recorren las casas de uniformes en busca de los precios más accesibles ante la economía actual.
En la casa de uniformes Indumentaria Argentina, su encargado, Sergio Roberti, contó que “en las últimas dos semanas antes del inicio de clases suele venderse el grueso” porque es cuando la mayoría de “los padres llegan a buscar los uniformes”.
En cuanto a las variaciones en los precios en comparación a años anteriores, explicó que “cada dos meses está habiendo un aumento en los insumos, por ejemplo, una tela que cobraban 100 pesos el metro ahora está en unos 125 pesos. Aunque estoy hace unos meses en el local, en cuatro meses hasta ahora vimos que tuvimos dos aumentos”.
A pesar de que muchos compran a pocos días del comienzo de clases, “hay colegios que empiezan con una semana de adaptación, entonces ellos arrancan con una parte del uniforme. Estos lugares privados solicitan prendas con telas de muy buena calidad donde para cada actividad tienen un atuendo a diferencia de otros colegios pueden llegar a salir hasta más de 10 mil pesos”.
En el intento por acortar los gastos escolares, muchos padres solían optar por ir a Encarnación para conseguir uniformes, aunque ahora muchos están expectantes sobre el valor de la moneda y la cantidad de artículos que pueden conseguirse.
En así que ahora un gran número de posadeños interactúa a través de las redes sociales de compra y venta para para acceder a diversas ofertas en uniformes escolares, ya sean prendas usadas o nuevas.
También están presentes aquellos emprendedores que vieron una posibilidad de negocio y publican sus anuncios para los confeccionados a pedido a un menor costo que en las casas especializadas en la venta de uniformes escolares.
Sobre la indumentaria que se consigue a bajo costo, Roberti aclaró que “hay que tener mucho cuidado al comprar aquellas prendas que son muy económicas porque, por ejemplo, con las chombas blancas con el cuello azul o rojo pueden llegar desteñir al momento de lavarlas y manchar toda la ropa. Es muy importante intentar comprar las que tengan buena calidad. Dependiendo del talle, las chombas se consiguen a partir de los 800 pesos hasta los 900 para aquellos modelos más pequeños. Para los colegios privados una pollera está más o menos 500 pesos, las cuadrillé son de telas que mandamos a tejer para no vender las estampadas porque pueden llegar a desteñir. La camisas están desde los 500 pesos un talle 6. En promedio, con unos 1.500 pesos solucionas lo que es pollera camisa, remera educación física, un short, un par de medias están 120 pesos las tres cuartos colegiales”.
Asimismo, existen otras prendas con otros diseños y confecciones que presentan una diferencia en precios, por ejemplo, en chombas de otros colores que cuestan unos 200 pesos más y algunas polleras que están alrededor de 1.100 pesos.
Luego, tenemos las prendas para uniformes masculinos, donde los pantalones arrancan en 700 pesos para los talles más chicos y van hasta los 1.200 aproximadamente.
Algunos aprovechan para aprovisionarse de la ropa para el invierno, con cardigans, suéter, camperas de polar, buzos, joggins, todas aquellas prendas de acuerdo a las reglas de vestimenta de la escuela.
En abrigos, desde Indumentaria Argentina aseguraron que “muchos optan por los rompevientos, que es una prenda que incorporamos para casi todos los colegios con capucha. Es una vestimenta más acorde al clima de Misiones que es bastante inestable. Es una prenda que la compran bastante y es accesible, el talle más chico está 1.130 pesos y los más grandes 1.200”.
En otros de los locales posadeños de uniformes su encargado Santiago detalló que “con las ventas vamos bien. Este año los padres comenzaron a preguntar temprano ante el miedo de que los precios suban, así que hace un mes empezaron a consultar cuando antes venían desde febrero, más sobre la fecha del inicio de clases. Aunque pasa que la gente antes solía venir y compraba dos chombas, dos remeras, un pantalón y una campera. Ahora ya se fijan si al hijo le aguanta unos meses más el uniforme, entonces compran sólo la chomba luego ven si le compran el resto”.
Respecto a los precios, añadió que “la economía se está sintiendo. En nuestro caso aumentamos de un 20 a 30% algunas cosas desde el año pasado cuando todo subió un 100%. El dólar estaba 19 y se fue a 40 a principios del año, entonces provocó una suba. Las telas van directamente proporcional al dólar porque todo es importado. Por suerte logramos controlar el aumento y no trasladar todo el costo a lo que nos sale a nosotros sino todo costaría el doble”.
Acerca de si existe alguna diferencia entre el precio y el diseño de los uniformes entre establecimientos públicos y privados, Santiago aseguró que “en realidad todas tienen el mismo nivel de calidad en la confección de los uniformes no hay una diferencia entre las estatales y los otros colegios”.
En cuanto a las variaciones en los costos, aclaró que “una chomba arranca entre los 400 a los 500 pesos pero el año pasado estaba entre 350 y 360 pesos, con lo cual no se siente tanto pero tendría que haber pasado a un valor entre 700 pesos. Es un precio que no podemos colocar porque la gente no lo compraría porque no tiene tanta plata. Ahora una chomba y un pantalón cuestan aproximadamente 1.100 pesos con excelente calidad de arciel de inta, que es la única que aguanta. La pollera sale casi el mismo precio porque lleva el mismo metraje que un pantalón. Los conjuntos de educación física rondan entre los 600 y los 800 pesos, dependiendo la calidad del conjunto”.
Además, expresó que “los aumentos en los precios es algo que no depende de nosotros ni que pautemos hacer en el año, sino que todo va de acuerdo al dólar y eso se refleja en el incremento en el precio de las telas y los servicios. Por nuestra parte, logramos mantener los precios hasta un cierto margen porque el local es nuestro pero imaginen si hay que pagar un alquiler sumado a la luz. En esos casos sería insostenible y por eso están cayendo de cabeza casi todas las casas de uniformes”.