Frentistas y vecinos de la avenida Antártida Argentina de esta ciudad, cansados de los excesos de velocidad de automovilistas y motociclistas, solicitaron más lomos de burro en el sector.
La transitada arteria se encuentra ubicada entre la avenida Urquiza y riberas del Paraná, en un punto de la ciudad donde está el anfiteatro natural El Brete y la desembocadura del arroyo Itá.
Desde 2013 los vecinos reclaman por los excesos de velocidad y la falta de controles en el sector. A este problema de “vieja data”se suma otro, ya que los fines de semana se instalan en el lugar los automovilistas con sus “potentes” equipos de música y ocasionan ruidos molestos a cualquier hora del día o la noche.
A raíz de los reclamos por las altas velocidades vehiculares, se colocaron dos lomos de burro en 2015. Pero éstos se tornaron insuficientes, ya que fueron colocados en una sola mano de la avenida y los conductores continúan utilizando la arteria como “campo de pruebas de autos y motos” y “picadas”, según los propios pobladores; con el agregado de que ésta tiene subidas y bajadas que la tornan aún más peligrosa para los frentistas, los peatones e incluso los propios automovilistas y motociclistas.
A ellos cabe sumar los usuarios de eco-bicis (en la zona se encuentra una de las estaciones instaladas con fines turísticos), de la línea de colectivos que transita por el lugar y del servicio comercial de barcos que tiene su atracadero en las inmediaciones, además de los alumnos de dos escuelas de canotaje.
El año pasado, un grupo de frentistas volvió a pedir más reductores de velocidad. Hace poco se encontraron con la novedad de que colocaron un cartel que anuncia un lomo de burro 50 metros más adelante, pero al llegar a dicha distancia, el “lomo” no está.
Los vecinos quieren específicamente que se instalen los reductores sobre la avenida Antártida Argentina en su intersección con Almafuerte (en ambas manos) y con la calle Falucho, también en ambas manos, además de reforzar el ubicado en el acceso al anfiteatro natural El Brete, ya que éste solo ocupa media calzada actualmente.