
Resurgió el conflicto entre taxistas de Eldorado y también con la Dirección de Tránsito municipal. Esta vez es por la falta de cartelería para señalizar sus lugares de trabajo y por la falta de controles, ya que aducen que volvieron los “taxis y remises truchos” a la ciudad.
El conflicto se da fundamentalmente en el sector del Kilómetro 6.
El lunes, un grupo de trabajadores del volante volvió a presentar una queja e incluso una denuncia por lo que ellos califican como “persecución y hostigamiento” por parte de la Dirección de Tránsito.
Francisco Andino, uno de los afectados por esta situación, contó a PRIMERA EDICIÓN que “volvieron a trabajar los taxis y remises ‘truchos’ y muchas veces pasan frente a los inspectores de la Municipalidad, pero estos no hacen nada. Además, nosotros venimos pidiendo hace mucho que se coloquen los carteles que indiquen dónde estamos trabajando y no lo hacen. Nosotros colocamos un cartel y vinieron de la Dirección de Tránsito a sacarlo”, protestó.
Además, agregó que, junto a sus compañeros, están decididos a hacer valer sus derechos. “Si tenemos que encadenarnos donde sea para que nos escuchen, lo vamos a hacer. Acá en Eldorado, si a algún funcionario no le gusta algo, te persiguen. Las reglas están para cumplirse, todos por igual”, planteó.
Alejandro Eduardo Ostapczuk, presidente de la Asociación de Taxis Eldorado, indicó al respecto que “no lo llamaría persecuciones, sino ordenamiento, ya que estos tres taxistas están imposibilitando el trabajo de otros seis compañeros antiguos, de más de 20 años de trabajo, en el Kilómetro 6 . Debemos tratar de trabajar todos mancomunadamente y no entorpecer a otros con denuncias y constantes peleas. Lo que tengo entendido es que hay dos grupos trabajando allí y Andino y otros son personas nuevas, que vinieron hace no más de un año, y con constantes denuncias intentan que el otro grupo se vaya de esa zona para así quedar ellos solos trabajando”, relató.
Por su parte, el director de Tránsito municipal, Daniel Mondo, comentó que “ya hablamos con la gente de cartelería de la Comuna y están trabajando en la señalización para esta zona. El conflicto se desató cuando retiramos un cartel que habían puesto estos trabajadores en un árbol. Eso está prohibido por ordenanza, no se puede hacer, por eso lo sacamos y ya estamos trabajando en el tema señalización de la zona”, insistió.
También contó que “hay dos paradas de taxis en el Kilómetro 6: una en la zona oeste y otra en la zona este, una que trabaja allí hace más de 30 años y otra (la primera de las mencionadas) donde están hace más o menos un año y desde hace cinco o seis meses se reiteran los conflictos. La situación económica es difícil, por eso intentamos mediar, pero siempre hay un lado que se molesta. Tenemos que trabajar para mantener ordenada la ciudad”, remarcó.