Productores misioneros realizan un verdurazo en diferentes ciudades, entre ellas Eldorado, Iguazú, Piray, para protestar contra el ajuste del Gobierno nacional y contra la represión que sufrieron los productores el pasado 15 de febrero en Constitución.
La iniciativa es impulsada por la Unión de Trabajadores de la Tierra con sede central en la Plaza de Mayo y con réplicas en las provincias que tienen presencia.
La UTT donará 20.000 kilos de hortalizas frescas para combatir el hambre. Sostienen que la única manera de combatirlo es con trabajo, no con represión policial.
Los organizadores consideran que esta medida es “una demostración pacífica del incansable trabajo de las familias agrícolas, que producen alimentos para el pueblo y son invisibilizadas por las políticas del Gobierno”, sostuvo Nahuel Levaggi secretario nacional de la UTT.
Se replica la medida en 14 provincias, entre ellas Misiones.
El gremio, que reúne a 15.000 familias agrícolas y no tiene representación partidaria, lleva 6 años de verdurazos como medida para exigir acceso a la tierra, igualdad de género, promover la transición hacia la agroecología y reivindicar la necesidad de una agricultrua familiar fuerte.
Según la FAO la agricultura familiar es el sector rural que más puede hacer para ganarle al hambre. Sin embargo, las políticas del actual gobierno han desarmado cualquier tipo de apoyo para el sector.
Para esto la UTT exige:
• Una Ley de Acceso a la tierra, lo que explica como un Procrear Rural (sin avances en la Cámara de Diputados de la Nación)
• Compras públicas del Estado a las familias de la agricultura familiar
• Políticas de igualdad de género que alcancen a la mujer rural
• El restablecimiento del Monotributo Social Agropecuario, derogado en agosto de 2018
• Apoyo económico y técnico para la transición hacia la agroecología.