La cultura de una provincia es la identidad que la distingue de otras regiones. En muchas ocasiones son los artistas los encargados de trasmitir y promover esa esencia. Uno de los promotores de la cultura misionera es Andresito Roberto De Lima, un violinista de once años que recorre distintos escenarios y entrevista a reconocidos artistas buscando un espacio para promocionar la música misionera.
Junto a su padre, el periodista Roberto “Toti” De Lima, conducen los sábados de 9 a 11 “Abc Folclore”, un programa en el que comparten la pasión por la música regional.
En 2017 el músico formó parte de la delegación de artistas misioneros que representaron la Provincia en el Festival Nacional de Cosquín.
Por su corta edad no pudo estar en el escenario mayor del anfiteatro Próspero Molina. Sin embargo tuvo la oportunidad de acompañar a los artistas misioneros en la peña oficial del circuito callejero.
Por otra parte, la joven promesa forma parte de la Asociación de Músicos Populares Misioneros (MPM) y protagoniza un sinfín de actividades en ese organismo.
El resto del tiempo lo dedica a estudiar canto con la profesora Norma “Beby” D’Indio. Pero no termina ahí porque le quedan horas para otras de sus pasiones: el fútbol en las inferiores de Crucero del Norte.
Desde los cuatro años Andresito integra Los Grillitos Sinfónicos bajo la dirección del profesor Oscar Brizuela. También formó parte del grupo “Ensamble 88”, a cargo de Sebastián Gensollen, que fue donde comenzó a interpretar distintos ritmos latinoamericanos. Con ambos grupos participó en diversos encuentros entre los que destacan “Iguazú en Concierto” y el festival de las “Dos Orillas”.
“Cuando era más chico bailaba danzas folclóricas, tocaba el bombo y siempre practicaba música popular argentina como zambas, chacareras y gualambaos. Además, siempre viajo para promocionar los ritmos misioneros en algunos festivales”, contó Andresito a PRIMERA EDICIÓN.
En algunos de esos viajes pudo entrevistarse con destacadas figuras del folclore nacional y aprovechar para mostrar su talento.
“Tuve la oportunidad de tocar con el Chango Spasiuk junto a Los Grillitos en la reunión del G20 que se realizó en Iguazú. A fines del año pasado participé en el Festival homenaje a Andrés Guacurarí, en Garupá. Este año fui invitado para tocar en el Centro Cultural ‘El Caedero’ en Salta, donde participan importantes artistas”, enumeró.
Lejos de tomarse un descanso, el joven artista continuará perfeccionándose. “Espero poder estar este año en el Festival de la Música del Litoral y continuar siendo parte de MPM ”, señaló.