La labor de los Bomberos Voluntarios no se remite únicamente a atender incendios. También tienen la tarea de hacer los rescates de personas de los accidentes automovilísticos o bien domésticos. Llevar agua a un barrio o recorrer las calles el día de tormenta.
Otra de las tareas que realizan en servicio a la sociedad estos trabajadores civiles, son el rescates de animales salvajes y domésticos que por alguna razón sufren algún tipo de accidente, quedan atrapados en algún lugar o simplemente se ven imposibilitados de descender de algún lugar por sus propios medios, como un poste de luz o un árbol.
Los Bomberos Voluntarios de El Soberbio realizan este tipo de rescate animal, los vecinos cuentan con ellos para salvar a sus animales o mascotas, como ser vacas, gatos, perros que no lo están pasando bien y hasta atender la desesperación por el ataque de abejas.
En lo que va del mes de febrero tuvieron dos corridas para salvar a dos vacunos: uno había caído en un pozo y el otro estaba siendo atacado por un enjambre de abejas que buscaban un lugar para hacer su colmena.
Julián Kruszelniki, es el Jefe de los Bomberos Voluntarios de esta localidad fronteriza y se siente satisfecho por las acciones de salvataje “la verdad que ver la cara del dueño de los animales cuando llegamos y luego cuando salimos es muy gratificante”, dijo.
Contó a PRIMERA EDICIÓN que “no contamos con una capacitación específica para rescatar animales. Tenemos conocimientos que adquirimos en las capacitaciones que hacemos y que luego lo aplicamos para una labor específica. Tenemos que tener en cuenta el peso aproximado de la víctima y las herramientas que usamos son las mismas, sogas, aparejos, fuerza humana, vehículos y otras cosas. También el conocimiento que cada uno de los bomberos tiene en su vida particular. Eso también vale en esto. Muchas veces tenemos que improvisar para que el trabajo sea exitoso”, dijo.
Los Bomberos Voluntarios no están solos en sus trabajos “también contamos con la ayuda de otras personas como profesionales que nos asisten. Para rescatar a una novilla que estaba siendo atacada por un enjambre, recurrimos a un veterinario y le contamos la emergencia. Como no pudo ir, por su trabajo, nos dio una serie de recomendaciones y medicamentos para aplicar al vacuno y dijo que estaba atento si había una emergencia con el animal. Fue todo normal y pudimos rescatar a la vaca y le dejamos los medicamentos y las especificaciones del veterinario”.
Un gato en las alturas
Otros de los rescates exitosos que tuvieron los bomberos de El Soberbio fue ayudar a un gato que había subido a un poste de energía eléctrica y sus dueños recurrieron a ellos por ayuda. El salvataje fue exitoso.
También, debieron reubicar a un enjambre de abejas, que entró en una vivienda, dejando en estado de desesperación a la familia. Lograron poner a las abejas en un cajón para que produzcan miel. Además, en una oportunidad debieron rescatar a una víbora que estaba en la calle, los vecinos acudieron a ellos y la capturaron y la liberaron en un lugar seguro para el reptil.
Hasta ahora esa fue la única oportunidad que rescataron un animal silvestre. Incluso, hace unas semanas atrás, ayudaron a unos colonos a rescatar a su vaca que había caído en un pozo y no lograban sacarla. Pero Julián Kruszelniki está convencido que su personal está preparado mental y físicamente para rescatar cualquier animal y de cualquier lugar ya sean silvestres o domésticos.