
Levantando las manos, al lado de su esposa, Guaidó saludó a la multitud desde una tarima en la plaza Alfredo Sadel, en el sector de las Mercedes, este de Caracas, constató un equipo de AFP. “Nuestra misión es insistir, persistir hasta lograrlo y resistir las últimas patadas de ahogado de quienes saben que ya van de salida. Venezuela, vamos todos, vamos juntos, que mientras estemos unidos nada podrá detenernos”, escribió este lunes en Twitter.
Las marchas fueron convocadas para el mediodía en todo el país, donde este lunes es feriado de carnaval. Cuadrillas de trabajadores terminan de montar la tarima en una plaza del este de la capital.
Versiones de prensa reportaban un aumento de la presencia militar en el aeropuerto internacional de Maiquetía, pero Guaidó ya entró en secreto al país como cuando salió hace diez días, según él, ayudado por militares venezolanos en la frontera con Colombia.
“Si se atreve a secuestrarme el régimen, será sin duda uno de los últimos errores que cometa“, dijo el opositor la noche del domingo, en un mensaje a través de las redes sociales, desde un lugar que no reveló.
Estados Unidos -que no descarta una opción militar en Venezuela-, la Unión Europea y varios gobiernos latinoamericanos expresaron preocupación por su seguridad. “Cualquier amenaza o acto contra su retorno seguro encontrará una fuerte y significativa respuesta de Estados Unidos y la comunidad internacional”, advirtió en Twitter el consejero de seguridad estadounidense, John Bolton.
Reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, Guaidó, de 35 años, regresa de una gira por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, que inició el 22 de febrero en la ciudad colombiana de Cúcuta en el marco del fallido intento de ingreso de ayuda humanitaria.
Su vuelta a Venezuela pone en un dilema al gobierno: si lo detiene desataría una fuerte reacción internacional e interna, y si lo deja libre, el costo menor según los analistas, evidenciaría cierta debilidad.
Fuente: Agencia de Noticias AP/NA